Muere Rafael Vélez Díaz, director del Coro de Campanilleros de la Cinta de Huelva

EL AGUAÓ - LA CINTA

Fallece un hombre cabal, bueno, entregado, entusiasta y sobre todo enamorado de la patrona de la ciudad

Este es el cartel, pregonero y el programa de actos para un 2025 histórico para la Hermandad de la Esperanza de Huelva

Rafael Vélez dirige los ensayos del Coro de Campanilleros de la Virgen de la Cinta
Rafael Vélez dirige los ensayos del Coro de Campanilleros de la Virgen de la Cinta / Alberto Domínguez
C. Corralón

22 de febrero 2025 - 12:19

Huelva/Huelva se despide de una de las figuras más emblemáticas de su tradición musical onubense y cintera. Rafael Vélez Díaz, director del Coro de Campanilleros de la Virgen de la Cinta, ha fallecido dejando un profundo vacío entre todos sus compañeros, familiares y devotos de la patrona de la ciudad. Vélez, un gran reconocido por su entrega, entusiasmo y amor por la Virgen de la Cinta, dirigía un coro compuesto por más de 35 integrantes, de los cuales 15 eran músicos y el resto voces masculinas con edades comprendidas entre los 16 hasta los 80 años.

La misa por el eterno descanso de su alma se celebrará el sábado 22 de febrero a las 18:30 horas en la capilla del tanatorio Atlántico (nuevo), donde toda persona puede asistir a darle un último adiós.

Bajo su dirección el coro mantuvo una sólida seña de identidad, con un grupo de varias edades y una lista de espera que se prolongaba durante años. Entre sus últimas innovaciones, Vélez introdujo un bajo electrónico para mejorar la profundidad del sonido y el compás del grupo, facilitando la armonización de las voces agudas. "El cántaro casi no se escucha y es el que tiene que dar el tono; con el bajo se profundiza la música y marca el compás", destacaba en una de sus últimas intervenciones sobre las mejoras implementadas.

Su legado permanecerá en la memoria de la ciudad y de todos aquellos que encontraron en su dirección un referente de pasión y dedicación por la música tradicional. Descanse en paz.

stats