Este es el cartel, pregonero y el programa de actos para un 2025 histórico para la Hermandad de la Esperanza de Huelva
EL AGUAÓ - LA ESPERANZA
Los hermanos de San Francisco se preparan para vivir un año que no olvidarán nunca
Junio del 2000: así contó Huelva Información la Coronación Canónica de la Virgen de la Esperanza
Huelva/Han pasado 25 años desde que en el 2000, Nuestra Señora de la Esperanza fuera coronada en la Plaza de las Monjas en un lugar lleno de público, rodeado de un marco explendoroso y junto a un altar de honor. Cabe recordar que fue un día histórico para la ciudad, ya que era la primera virgen dolorosa que se coronaba en la ciudad de Huelva.
La Hermandad de San Francisco puso sobre el papel una jornada inolvidable para los onubenses que se desplazaron hasta la Gran Vía de la ciudad, con la vista puesta en un altar de grandes dimensiones construido en varias plantas y que tuvo como punto de referencia más alto a la Virgen de la Esperanza.
Contó con la participación de algunos músicos de la Sociedad Filarmónica de Nuestra Señora de la Oliva de Salteras, que comenzó el acto con la marcha Encarnación Coronada.
CARTEL DEL XXV ANIVERSARIO DE LA CORONACIÓN
Para poder conmemorar una efeméride de gran importancia, que será celebrada durante todo el año, la Hermandad de la Esperanza ha depositado su confianza en el reconocido artista Jonathan Sánchez Aguilera.
Él mismo tiene una amplia experiencia en el ámbito de la cartelería cofradiera, siendo autor de una treintena de carteles de Semana Santa, de las glorias y de romerías de localidades de todo el territorio nacional. También ha realizado numerosos trabajos para entidades religiosas, civiles, galerías de arte y colecciones particulares.
La obra fue acogida por los presentes con una gran ovación. Este espectacular cartel destaca por su gran tamaño, este es uno de los principales adjetivos hacia esta obra presentada. En el cuadro destaca con diferencia la visión unica de Nuestra Señora de la Esperanza Coronada, con su manto de salida del Miércoles Santo. Una pintura de gran formato, de 2,5 metros por 1,70, realizada en óleo sobre tabla, en la que la Virgen de la Esperanza se presenta en visión frontal y de cuerpo entero, sin escatimar en los detalles que conforman su iconografía: su manto y saya, bordados con pincel minucioso, la delicadeza de su tocado de punto de aguja y la riqueza de cada una de sus joyas, que son testigo de la devoción de su pueblo.
Destaca en la obra su corona, símbolo central de la efeméride que celebramos, envuelta en un halo radiante, cuyos destellos subrayan el carácter sagrado de la imagen y simbolizan la luz que la Virgen proyecta sobre sus hijos.
El artista ha sido capaz de reflejar la devoción que rodean a la Virgen de la Esperanza capturando la esencia de este aniversario tan especial para los hermanos de San Francisco.
PREGONERO DEL XXV ANIVERSARIO DE LA CORONACIÓN
Como toda efeméride tiene que tener su pregón que endulce a todos los hermanos hacia el camino de un aniversario, y es por ello que el encargado que tendrá el honor de proclamar con su palabra la devoción a la Virgen de la Esperanza, en esta efeméride tan señalada, será el onubense José Antonio Vieira Roldán. El pregón tendrá lugar el 25 de mayo.
Vieira es un cofrade de distintas hermandades de penitencia y ha pertenecido a distintas juntas de oficiales de gobierno como la del calvario. Fue pregonero de la Semana Santa de Huelva y de otras fiestas de la ciudad. Es hermano de la Esperanza desde hace muchísimos años y además fue el encargado de exaltar la última coronación de la ciudad, como la de la Virgen de la Amargura en el año 2023.
PROGRAMA DE ACTOS DEL XXV ANIVERSARIO DE LA CORONACIÓN
Con un profundo sentimiento de ganas, por parte de la hermandad se ha preparado un programa de actos que busca destacar este acontecimiento con la solemnidad y alegría que merece.
A lo largo de los próximos meses, Huelva será testigo de una serie de eventos, culturales y sociales que fortalecerán los lazos entre la hermandad y el pueblo onubense. Este programa incluye conferencias, conciertos, exposiciones y una serie de iniciativas solidarias, todo ello con el propósito de exaltar la devoción a la Virgen de la Esperanza y compartir este aniversario con toda la ciudad.
Temas relacionados
No hay comentarios