Estos son los días que más va a llover en Huelva en Semana Santa: polvo en suspensión y lluvia de barro con la borrasca Olivier

La incertidumbre es notoria el Lunes Santo. La Aemet indica que lloverá ambos días, aunque la probabilidad no será superior al 60% coincidiendo con las horas en las que salen las procesiones, a partir de las 15:00 de la tarde

La borrasca Olivier llega a Huelva: lluvia de barro, tormenta y polvo en suspensión desde el Viernes de Dolores

Lluvia durante la Semana Santa del pasado 2024.
Lluvia durante la Semana Santa del pasado 2024. / M.G.

Según la Aemet, la lluvia llegará a Huelva este viernes con una probabilidad de hasta el 100% hasta las 18:00 de la tarde. Desde esa hora la lluvia comenzará a disiparse, siendo muy escasa, con una probabilidad tan solo de entre el 20 y el 25% hasta la medianoche. Para el Viernes de Dolores, la Aemet prevé cielos muy nubosos, con chubascos acompañados de depósitos de barro que pueden ser ocasionalmente tormentosos y polvo en suspensión. Temperaturas con ligeros cambios. Vientos de componente este, flojos a moderados en el interior, y moderados a fuertes en el litoral, con rachas muy fuertes en Cádiz y el litoral mediterráneo oriental. A partir de la tarde los vientos tenderán a disminuir, girando a componente sur en la mitad occidental.

El Sábado de Pasión amanecerá con riesgo de lluvias de hasta el 100%. Las precipitaciones estarán presentes hasta las 18:00. A partir de entonces comenzarán a ser más leves, aunque en la capital seguirá estando presente el riesgo con una probabilidad del 70%, lo que podría afectar a la procesión de La Legión. El pronóstico para la jornada es de cielos muy nubosos, con chubascos acompañados de depósitos de barro que pueden ser ocasionalmente tormentosos. Polvo en suspensión. Temperaturas máximas en ascenso y mínimas sin cambios. Vientos de componente sur, flojos a moderados.

El Domingo de Ramos, la Aemet indica en sus primeros pronósticos que tendremos lluvias desde temprano, pero que comenzarán a desaparecer desde las 18:00. Los cofrades estarán con el alma en vilo para ver si finalmente pueden realizar sus salidas procesionales las cuatro hermandades de la jornada.

La incertidumbre es notoria el Lunes Santo. La Aemet indica que lloverá ambos días, aunque la probabilidad no será superior al 60% coincidiendo con las horas en las que salen las procesiones, a partir de las 15:00 de la tarde. Según el onubense Dani Zamora, del portal Meteohuelva,"existen varios escenarios parecidos al Domingo de Ramos y otros escenarios que muestran una cuña anticiclónica que dejaría un tiempo más estable". Por el momento, Meteohuelva pronostica un 60% de probabilidad de precipitaciones por la mañana, que irá disminuyendo hasta un 20% por la tarde.

"Para Martes Santo y Miércoles Santo todo parece indicar que estaremos bajo el radio de acción de una borrasca atlántica situada muy al norte. Nos enviaría varios frentes con importantes treguas entre un frente y otro", prosigue en su pronóstico Meteohuelva, quien considera "posible que haya una mejoría a partir del miércoles por la tarde, pero es una previsión que habría que confirmar", advierte. A las horas que van desde la mañana del Martes Santo hasta las 17:00, Meteohuelva les da por el momento un 75% de probabilidad de precipitaciones, mientras que a a partir de ahí baja al 40%. La tarde del Miércoles Santo, según Zamora, apunta a un 20% en primera instancia.

Para el final de la Semana Santa, Daniel Zamora explica que "la mayoría de escenarios indican la llegada de un anticiclón a partir del Jueves Santo, pero como es una previsión a tantos días, la fiabilidad es muy baja, por lo que hay que ser prudentes". Aun así, ofrece un primer pronóstico para los últimos días de la Semana Santa en los que no aparecen lluvias.

stats