Virginia Saldaña, autora del cartel de la Semana Santa de Sevilla 2025
EL AGUAÓ - Cartel Semana Santa Sevilla 2025
La artista natural de Ayamonte ha sido la encargada de anunciar la fiesta grande de la ciudad hispalense
Muere Rafael Vélez Díaz, director del Coro de Campanilleros de la Cinta de Huelva

Sevilla/Sevilla ya tiene cartel para la Semana Santa del año 2025 y la ayamontina ha sido la encargada de anunciar la gran fiesta hispalense con una obra protagonizada por la Esperanza Macarena.
Virginia Saldaña ha sido capaz de emocionar a todos los sevillanos cofrades. La presentación ha tenido lugar en un acto donde la autora, visiblemente emocionada, explicó el significado de su trabajo y la inspiración que la llevó a elegir a la Virgen de la Esperanza Macarena como columna vertebral del cartel.
"Estar aquí hoy es todo un honor. Pocos días después de aquella bendita llamada del consejo, tuve claro que la imagen protagonista sería Ella. Tenía que ser una mujer, una madre cercana y acogedora, con una mirada por encima del nombre de Sevilla. Pero sobre todo, tenía que llevar un mensaje de ilusión, progreso y vida, que es Esperanza", expresó Saldaña.
El cartel, que muestra un primer plano del rostro de la Esperanza Macarena, ha generado un impacto inmediato entre los asistentes al acto, quienes reaccionaron con admiración al descubrir la obra. Un sonoro «¡Ohhhh!» recorrió la sala antes de que se iniciara un prolongado aplauso, evidenciando la buena acogida del cartel de este año.
VIRGINIA SALDAÑA
Natural de Ayamonte, Virginia Saldaña nació el 10 de julio de 1978 y desde pequeña mostró un gran talento artístico. Su trayectoria comenzó a destacar a los 15 años, cuando en 1993 obtuvo el primer premio en la categoría Novel en el prestigioso Salón Nacional de Pintura 'Ciudad de Ayamonte'.
A lo largo de su carrera, ha recibido numerosos reconocimientos. En 1999, fue galardonada con el premio de la Fundación Cruzcampo en el Salón de Otoño de Sevilla, seguido por el premio de la Real Maestranza de Caballería en 2002 y 2004, y el del Ilustre Colegio Notarial de Sevilla en 2006. Además, ha sido finalista en varias ediciones del certamen andaluz del Ateneo de Sevilla (2004, 2005, 2006 y 2012), así como en concursos nacionales e internacionales como el de pintura de Isla Cristina (2004), el certamen Juan Roldán de El Viso del Alcor (2005) y el concurso de pintura de Alcalá de Guadaíra (2009). En 2011, volvió a ser premiada por la Fundación Cruzcampo en el Salón de Otoño de Sevilla.
Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla en 2002, ha desarrollado una destacada carrera expositiva. Ha realizado exposiciones individuales en su ciudad natal, Ayamonte, además de presentar su obra en espacios como el Alcázar de Sevilla, la Fundación Caja Rural del Sur y la Casa de la Provincia. También ha participado en exposiciones colectivas en diversos países, incluyendo Bélgica, Estados Unidos y Marruecos, así como en ciudades andaluzas como Huelva, Ayamonte y Sevilla.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Fundación Cibervoluntarios
Contenido ofrecido por heineken