El bebé hallado muerto en un vertedero de Madrid era una niña de unos cinco días y fue asesinada
La Guardia Civil, que pide colaboración ciudadana, ha podido determinar que la causa de la muerte de esta niña el pasado diciembre fue violenta y que presenta indicios de criminalidad.
Hallado el cuerpo de un bebé, con el cordón umbilical, en un vertedero de Valencia

Madrid/Los restos humanos de un bebé hallado en el complejo de reciclaje de Loeches (Madrid) el pasado 12 de diciembre corresponden a una niña de unos cinco días de vida que fue asesinada, según ha constatado la investigación que sigue la Guardia Civil que reitera la colaboración ciudadana para esclarecer este crimen.
Los avances de la investigación que desarrollan los agentes desde hace más de dos meses señalan que la niña habría nacido en la primera semana de diciembre, próxima al puente de la Constitución.
Respecto a la causa de la muerte, los agentes han podido determinar que fue violenta y que presenta indicios de criminalidad.
Llamamiento a la colaboración ciudadana
Por este motivo, la Guardia Civil reitera el llamamiento que hizo tras el hallazgo de los restos para que cualquier ciudadano aporte información sobre el hecho al 062.
Fue una de las trabajadores del centro de reciclaje quien encontró a las 1:46 del pasado 12 de diciembre los restos del recién nacido en una zona de la aguja de prensado.
Llamaron inmediatamente a la Guardia Civil y hasta el lugar se trasladaron agentes de Loeches, del Equipo de Policía Judicial de Arganda del Rey y de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia de Madrid. A las 05:50, los agentes realizaron el levantamiento del cadáver y traslado hasta el Instituto de Medicina Legal para la realización de la autopsia.
Los investigadores tomaron muestras del ADN del cuerpo, precintaron dos bolsas de basura compactadas para su posterior análisis en búsqueda de más restos cadavéricos y procedieron a hisopar las zonas próximas al lugar del hallazgo.
Fuentes próximas a la investigación indicaron entonces a EFE que según el primer examen forense existían indicios de muerte por asfixia.
De momento, los agentes ya han investigado en hospitales de la región y provincias limítrofes los nacimientos que han se han producido en el último mes. También han recibido algunas pocas llamadas de ciudadanos sobre posibles pistas, pero la mayoría se han descartado.
Igualmente, se analiza de qué localidad proceden los restos humanos hallados, sin descartar otras zonas ajenas al este de Madrid -donde se depositan para tratamiento en las basuras en la planta de Loeches- ni de provincias limítrofes.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por Banco Mediolanum