La Reina subraya la necesaria equidad que deben tener los pacientes de cáncer

Día Internacional contra el Cáncer

La monarca preside el acto de presentación de la iniciativa Más Datos Cáncer, concebida para generar un modelo integrado de conocimiento de la enfermedad

Describen un nuevo mecanismo molecular que cambia la eficacia de la quimioterapia

La ministra de Sanidad, Mónica García; el presidente de la AECC, Ramón Reyes, y la reina Letizia, durante el acto institucional del Día Mundial contra el Cáncer.
La ministra de Sanidad, Mónica García; el presidente de la AECC, Ramón Reyes, y la reina Letizia, durante el acto institucional del Día Mundial contra el Cáncer. / Antonio Gutiérrez (EP)
Agencias

04 de febrero 2025 - 11:57

Madrid/La reina Letizia ha recalcado la necesaria equidad que deben tener los pacientes de cáncer cuando aparece el diagnóstico, independientemente de donde hayan nacido o de su capacidad socioeconómica, una situación que persigue la iniciativa Más Datos Cáncer, el primer espacio abierto de datos sobre esta enfermedad.

La Reina ha presidido este martes el acto en el que se ha presentado esta herramienta, en la jornada en la que se celebra el Día Internacional contra el Cáncer, una iniciativa de 24 entidades científicas y asociaciones de pacientes unidas para generar un modelo integrado de conocimiento en el cáncer, una enfermedad de la que son diagnosticadas 300.000 personas al año en España.

Además de esta iniciativa, la Reina ha subrayado el esfuerzo que hay que realizar en la prevención, que ha confesado que es su "palabra favorita" y que este año se centrará en el tabaco y el consumo de cigarrillos electrónicos y vapeadores "que las autoridades sanitarias asocian a determinadas patologías".

Al acto han asistido responsables de todos los ámbitos de la Administración en políticas de salud pública, asociaciones de pacientes, sociedades médicas, asociaciones de enfermería, científicas e investigadores.

Más datos cáncer es "un gran éxito, un ejemplo de unión, de colaboración, de compartir conocimiento e innovación en torno al cáncer", ha considerado doña Letizia, que ha destacado la necesidad de "cuidar la salud, la salud en su integridad, la mental y la física".

"Probablemente cuidar la salud sea la decisión más importante que vamos a tomar a lo largo de nuestra vida y cada persona, con independencia de su situación vital, incluso cuando hay vulnerabilidades, puede tomar decisiones diarias que afecten positivamente a su salud", ha indicado la Reina.

Porque, ha recordado, uno de cada dos hombres y una de cada tres mujeres padecerán cáncer a lo largo de su vida, "así que a todos nos interesa que la supervivencia cuando se diagnostica sea lo máximo posible y que la incidencia disminuya".

El proyecto Más datos cáncer recoge 69 indicadores, organizados en las seis principales dimensiones del itinerario de los ciudadanos en relación con el cáncer: promoción de la salud y prevención primaria, prevención secundaria, detección precoz, diagnóstico, atención sanitaria, seguimiento y final de vida y surge para impulsar la equidad en todo el territorio nacional a la hora de abordar la enfermedad, mejorando el acceso, la homogeneidad y la calidad de la información disponible sobre la misma.

Esta herramienta analiza la evolución de estos indicadores del cáncer a lo largo del tiempo, de forma comparable, lo que permitirá trabajar de forma coordinada con las administraciones públicas en las principales áreas de mejora identificadas del sistema de salud y en las carencias y lagunas de información sobre el cáncer.

Se quieren paliar así las carencias que, aseguran las entidades promotoras de la iniciativa, dificultan el diseño de estrategias sanitarias efectivas que incrementen la supervivencia y mejoren la calidad de vida de los pacientes.

Las 24 entidades que han puesto en marcha esta herramienta han destacado la necesidad de trabajar de forma coordinada con las distintas administraciones públicas y han pedido que se priorice la recogida de datos para mejorar el conocimiento sobre esos indicadores en el paciente.

También quieren que se garantice el acceso a la información de cáncer de una forma comprensible para que los pacientes adopten decisiones informadas y, además, se fomente la conciencia social sobre la enfermedad.

El espacio estará accesible a toda la ciudadanía a través de una plataforma web (https://www.masdatoscancer.es/), fomentando la accesibilidad mediante información clara y comprensible.

stats