Telefónica incorpora la IA y el 5G a los campos de la oftalmología y la oncología

Telefónica presentará en el Mobile World Congress (MWC) que se celebrará en Barcelona dos soluciones innovadoras del ámbito de la salud basadas en la conectividad 5G, el edge computing y la Inteligencia Artificial (IA) para determinar la necesidad de intervención quirúrgica a personas con cataratas y monitorizar los niveles de glóbulos blancos en pacientes oncológicos. En concreto, ‘CatEye’ consiste en un dispositivo con conectividad 5G que permite determinar si el paciente tiene cataratas en un grado suficiente como para aconsejar intervención quirúrgica. Para ello, Telefónica ha desarrollado, en colaboración con Edgendria Innovación, una plataforma de óptica especializada con servomotores de precisión, aplicados a una cámara específica que, de forma autónoma y sin necesidad de ayuda especializada, realiza una fotografía de ambos ojos y la envía a través de 5G a una Inteligencia Artificial que se aloja en el edge de Telefónica, que identifica si la catarata es incipiente o requiere alguna intervención por parte de un oftalmólogo.
Telefónica añade también el 5G y el edge computing a la solución PointCheck desarrollada por la startup Leuko, que permite mejorar el seguimiento de pacientes críticos que pueden sufrir neutropenia severa (neutrófilos, un tipo de glóbulos blancos, por debajo del umbral de los 500/µl, lo que suele conllevar un alto riesgo de infección), como puede suceder en pacientes oncológicos por efecto de ciertos medicamentos u otras patologías. PointCheck de Leuko es un dispositivo no invasivo que permite realizar una captura de vídeo de la circulación de la sangre .
También te puede interesar
Lo último