Prevención del ictus, cese del tabaquismo… las farmacias de Huelva, mucho más que dispensar medicamentos

Colegio de Farmacéuticos de Huelva

Muchas oficinas de farmacia onubenses ofrecen servicios profesionales asistenciales que complementan la habitual dispensación de fármacos y que abarcan desde la posibilidad de contar con dispositivos para evitar errores en la toma de la medicación o la monitorización de la presión arterial, entre otros

El trabajo en las farmacias de Huelva
El trabajo en las farmacias de Huelva

28 de marzo 2025 - 06:00

Huelva/Muchas oficinas de farmacia de la provincia de Huelva ofrecen a sus usuarios la posibilidad de contar con un sistema personalizado para no cometer errores en la toma de medicamentos, poder monitorizar durante 24 horas su presión arterial, prevenir un ictus o incluso poder decir adiós al tabaco.

Eso es posible gracias a la oferta de servicios profesionales asistenciales disponible en estos establecimientos sanitarios, servicios protocolizados y comunes a todas las farmacias andaluzas, que representan un complemento a la habitual dispensación de medicamentos, que sigue siendo el pilar esencial sobre el que se articula la actividad de la oficina de farmacia.

“La amplia formación que recibimos en la universidad capacita a los farmacéuticos para desempeñar otras funciones relacionadas con la salud que van mucho más allá de proporcionar sus tratamientos a las personas que visitan nuestras farmacias”, explica Jorge J. García Maestre, presidente del Colegio de Farmacéuticos de Huelva.

Muchos de esos servicios profesionales asistenciales son complementarios a la propia dispensación de medicamentos, favoreciendo una mejor relación de los pacientes con sus tratamientos para así prevenir mayores problemas de salud, derivados de una errónea ingesta de los fármacos, olvidos en las tomas o interacciones con otros medicamentos.

Esto es posible, por ejemplo, con el SPD, que son las siglas de Sistema Personalizado de Dosificación de Medicamentos. En un dispositivo aparentemente muy sencillo, cada usuario puede encontrar organizada su medicación por días y tomas para un tiempo determinado. De este modo se facilita el cumplimiento del tratamiento, se reducen los errores en la toma de medicamentos, evita los problemas de manipulación y conservación y los de confusión e intoxicación involuntaria. El SPD está especialmente recomendado para personas de avanzada edad, dependientes, pacientes crónicos y/o polimedicados.

Otro servicio que favorece una mejor relación de los pacientes con sus tratamientos es ANM (Asistencia en Nuevos Medicamentos), consistente en un acompañamiento a aquellos pacientes a los que se les ha prescrito un nuevo medicamento para uso crónico (para la hipertensión arterial, diabetes, asma…)

ANM permite aumentar la adherencia terapéutica mediante entrevistas farmacéutico-paciente, en las que el profesional sanitario es capaz de ver cómo es la relación del paciente con ese nuevo medicamento –cómo lo toma, cuándo, dónde…– y así actuar para reforzarla y mejorarla si fuera necesario.

Prevención del ictus

Muchas farmacias de nuestra tierra también ofrecen un servicio profesional diseñado para mejorar la prevención del ictus mediante la detección precoz de la fibrilación auricular a través de la toma del pulso arterial y la realización de un electrocardiograma. Este servicio se reconoce por el nombre Axón Ictus®

La fibrilación auricular es una arritmia cardíaca sostenida y uno de los factores más importantes de riesgo de ictus isquémico. En España, la prevalencia de fibrilación auricular en personas mayores de 40 años es del 4,4 %, aumentando al 9,3 % entre 70 y 80 años y al 17,7 % en personas mayores de 80 años.

Esta herramienta permite derivar al médico desde la oficina de farmacia cuando puedan existir sospechas de una fibrilación auricular y así, con esta información, el facultativo puede valorar la posibilidad de un cambio y/o nuevo tratamiento u otras acciones que puedan evitar gran parte de los accidentes cerebrovasculares y otras complicaciones mayores.

Las farmacias de Huelva también cuentan con un servicio basado en el mejor método disponible para saber si se tiene hipertensión: se trata de MAPAfarma® (Monitorización Ambulatoria de la Presión Arterial) y que consiste en una prueba que permite medir la tensión arterial de las personas durante 24 horas, tanto durante el día como durante la noche, mientras que la persona realiza su actividad diaria normal.

Obesidad en personas mayores

Ante el incremento de la esperanza de la vida y del número de personas con edad avanzada, muchas oficinas de farmacia de la provincia también están vinculadas al proyecto PysmaSarco®, con el que se pretende mejorar la salud y calidad de vida de las personas mayores de 60 años, en especial de aquellas que tienen obesidad y problemas de movilidad y autonomía, y riesgo de padecer obesidad sarcopénica –es decir, la disminución de la masa muscular que puede terminar afectando la capacidad funcional del paciente y su autonomía–.

Esta iniciativa busca facilitar la detección precoz de la obesidad sarcopénica a través de la intervención y ayuda de los farmacéuticos comunitarios, controlando los factores principales de su progresión (como la obesidad) y ofreciendo consejos de alimentación, ejercicio físico y vida saludable, para mejorar la salud y prevenir problemas y enfermedades en estas personas (fragilidad, osteoporosis, discapacidad, riesgo de caídas y fracturas, etc.).

Otro de los servicios que más recientemente ha llegado a las farmacias de la región es el de Cesación Tabáquica en Farmacia Comunitaria, o AxónTabaKO®, cuya finalidad es ayudar, a través de la intervención farmacéutica, a todos aquellos pacientes y usuarios de oficina de farmacia que quieran dejar de fumar o hayan recibido prescripción médica con tratamientos financiados por el sistema público de salud para conseguir dicho fin.

stats