Tecnología, especialistas de referencia y confort, las fortalezas del nuevo HLA Los Naranjos

HLA LOS NARANJOS

En esta nueva etapa incorpora protocolos de trabajo más ágiles, una cartera de servicios con nuevas unidades y un potente equipo con médicos de referencia

El centro sigue apostando por lo que más valoran sus pacientes: el trato personal, humanizado y la asistencia de calidad

Dos nuevos quirófanos, una sala de Atención Integral al parto, área Neonatal y un paritorio.
Dos nuevos quirófanos, una sala de Atención Integral al parto, área Neonatal y un paritorio. / Clara Carrasco

28 de marzo 2025 - 10:24

Huelva/Los onubenses que transitan con frecuencia el Paseo de los Naranjos 1 han sido testigos en los últimos años de cómo las incesantes obras han ido transformando este icónico centro. Detrás de su flamante fachada, este hospital general ofrece aún más novedades de las que ya disfrutan sus pacientes y usuarios.

El proyecto comenzó por 2019 con el objetivo de ampliar, modernizar e innovar sus instalaciones y servicios. Alejandro García Lara, director gerente del HLA Los Naranjos, explica que “debido a que el ámbito sanitario cambia rápidamente y a esto se suma que los pacientes son cada vez más exigentes, nuestra apuesta ha sido evolucionar con ellos. Para ello, hemos centrado nuestros recursos y esfuerzos en dotar el hospital de tecnología avanzada, de los mejores profesionales y en adaptarnos al entorno, manteniendo unos estándares de calidad, eficiencia y satisfacción para nuestros usuarios al más alto nivel”.

La completa renovación de HLA Los Naranjos fue un proyecto ideado por un equipo de trabajo compuesto por expertos gestores y profesionales asistenciales. Su misión fue llevar a cabo la remodelación con una visión a largo plazo y enfocada a convertir el centro en el modelo de hospital que esperaban tener. Desde entonces, el trabajo no ha cesado y se han dedicado cerca de siete millones de euros a la consecución de este ambicioso proyecto.

Un nuevo edificio que ha duplicado la capacidad asistencial

La ampliación del centro original se llevó a cabo en el solar colindante, donde ahora se alza una obra nueva de tres plantas. Los edificios están conectados internamente y en el diseño de las nuevas instalaciones se ha tenido en cuenta la mejora de los circuitos asistenciales, una mayor fluidez en la relación médico-paciente, permitiendo así aumentar la eficiencia en la atención.

El moderno edificio alberga las nuevas Urgencias, su reconfiguración incluye una potente dotación para abarcar un mayor número de pacientes. Por su parte, el área de Diagnóstico por Imagen ha ampliado sus instalaciones originales. En el bloque quirúrgico se han sumado dos nuevos quirófanos, una sala de Atención Integral al parto, área Neonatal y un paritorio. También, una nueva sala de Reanimación post quirúrgica, la central de Esterilización, sala de Endoscopias, la Unidad de Cuidados Intensivos y otras diez confortables habitaciones de hospitalización.

“Contar con un nuevo edificio nos ha dado la posibilidad de reconfigurar nuestros servicios previos y ampliar nuestras prestaciones”, explica Miguel Raffo, subdirector médico, del HLA Los Naranjos. El centro dispone ahora de cinco nuevas consultas para las especialidades de Oftalmología, Anatomía Patológica, Cardiología y Pediatría, y también se han modernizado el servicio de Farmacia Hospitalaria y el área de Cardiología.

Actualmente, se están haciendo los últimos trabajos para la renovación de la fachada del hospital y para el futuro está previsto la creación de un gran número de plazas de aparcamiento para mayor comodidad de los usuarios. “El fin de estas obras no serán más que el comienzo de nuevos proyectos. Estamos centrados en reafirmar nuestra posición como referentes en la sanidad privada de Huelva, donde atendemos a pacientes privados y de todas las compañías aseguradoras, excepto Adeslas”, afirma García Lara.

Cinco nuevas consultas para especialidades médicas.
Cinco nuevas consultas para especialidades médicas. / Clara Carrasco

Profesionales de referencia para servicios diferenciales

En la renovación integral de HLA Los Naranjos no se han escatimado esfuerzos en contar con los mejores recursos profesionales, incorporando en los últimos meses nuevas especialidades y unidad asistenciales que amplían la cartera de servicios.

Tan solo en el último año, el hospital ha renovado el servicio de laboratorio con la empresa Analiza, incorporando pruebas que los pacientes antes solo podían hacerse fuera de Huelva. También, ha sumado un nuevo equipo para la Unidad de Tráfico, ha potenciado el área de Medicina Estética y Trasplante Capilar, y se han incorporado nuevos profesionales para ampliar las prestaciones de las áreas de Alergología, Psiquiatra, Psicología, Nutrición, Cirugía Pediátrica o Unidad de Rodilla y Cadera.

“Con relación a nuestra cartera de servicios y profesionales, lo más reciente es la incorporación de un nuevo dermatólogo para una consulta presencial, que se suma al exitoso servicio de Teledermatología que tenemos desde hace unos años”, indica el director gerente, y continua “estamos ampliando también el área de Medicina Interna, de Rehabilitación y sumaremos un nuevo especialista en Vascular”.

12 minutos de espera media en Urgencias

La ampliación de las instalaciones, las herramientas tecnológicas de las que dispone y un equipo humano muy rodado en la asistencia de las urgencias médicas, permite a HLA Los Naranjos ofrecer una atención integral, eficiente y segura a sus usuarios.

El tempo de espera para que un paciente sea atendido ronda los 12 minutos de media. “Como parte de nuestra política de calidad, hemos establecido un límite máximo de 25 minutos de espera para nuestros pacientes con casos urgentes”, destaca el subdirector médico. El hospital cumple con esta norma incluso en periodos de gran afluencia de público, como sucede durante los meses de frío, cuando la alta incidencia de los casos de gripe y patologías asociadas a enfermedades invernales apenas ha incrementado el tiempo medio de espera en un minuto.

Estos procedimientos de gestión avanzados no sólo permiten a los pacientes que esperen poco tiempo para ser atendidos, sino que también facilitan la agilidad de todo el proceso asistencial. Desde que el paciente llega al centro hasta que recibe el alta pasan de media 37 minutos dentro del servicio de Urgencias. Durante este tiempo, el paciente ha sido auscultado, se le ha hecho la anamnesis, se le han practicado las pruebas necesarias, el facultativo ha tenido acceso a los resultados de las pruebas, ha prescrito la medicación pertinente y le ha dado el alta con todas las garantías para regresar a su hogar.

No solo es rápida la atención de Urgencias, también es de alta calidad y eficiencia. El Dr. Raffo cuenta que “el porcentaje de reingresos durante las 24 horas posteriores al alta en Urgencias no supera el 1.87% de media. Es decir, 98 de cada 100 pacientes que acuden a nuestras Urgencias no necesitan regresar al día siguiente a causa de recaídas”.

Para alcanzar este nivel de eficiencia el hospital se apoya en Green Cube, su software de historia clínica y herramienta de gestión integral que facilita la explotación de datos. El software cuenta con herramientas como las alertas de calidad instantáneas, que avisan cuando parámetros como la espera en Urgencias excede lo establecido como óptimo, e informes de actividad diaria que permiten a los directivos y jefes de área visualizar un resumen de la actividad de las últimas 24 horas del centro. Este acceso inmediato y a tiempo real a la información permite y promueve la toma de decisiones ágiles, incluso si el responsable se encuentra fuera del entorno hospitalario.

Sala de espera
Sala de espera

Asistencia de calidad avalada en Huelva, y fuera de ella

HLA Los Naranjos cuenta en su haber con numerosos premios y certificaciones de alcance nacional e internacional, que respaldan su trayectoria asistencial. En 2017, como parte del Grupo Hospitalario HLA, obtuvo el sello ISO 9001:2015, otorgado por la certificadora internacional AENOR, por el cumplimiento de los estándares de gestión de calidad más avanzados en el centro y sus procesos.

Ese mismo año obtuvo también la acreditación Top20 por ser uno de los centros, entre 150 clínicas y hospitales de toda España, que mejor se adaptó al CIE-10 ES, una clasificación de referencia para la codificación clínica y registro de morbilidad en España. En 2020 llegó su segundo Top20, en esta ocasión en la categoría ‘Centro privado pequeño’ por ‘Mejor Gestión Hospitalaria Global’, galardón que volvió a recibir en 2021.

En 2020 también llegó el premio ‘Best Hospital Awards’ (BSH), que reconoció al centro como uno de los mejores hospitales en la categoría ‘Diagnóstico de la Mujer’, y otro sello como parte del Grupo HLA, por la Certificación de los protocolos frente a la COVID-19 de AENOR. En un año marcado por la pandemia, estos galardones reforzaron el compromiso de HLA Los Naranjos con la excelencia en la gestión hospitalaria y la importancia de contar con un equipo humano implicado y volcado en la mejora continua.

Sobre Grupo Hospitalario HLA

El Grupo Hospitalario HLA es uno de los mayores proveedores hospitalarios de España. Lo componen 18 hospitales y 39 centros médicos multiespecialidad con unidades de referencia en tratamientos de última generación, que trabajan de forma integrada para proporcionar acceso a una asistencia sanitaria de alto nivel.

Con 1.300 camas de hospitalización y más de 40 años de experiencia, HLA es un referente en la atención hospitalaria y ambulatoria. Sus profesionales garantizan un modelo de atención que se basa en la excelencia, la innovación, la responsabilidad y un trato humano y cercano con el paciente.

stats