La agricultura regenerativa de Viagro es la gran aliada a la hora de producir

Fruit Logistica 2025

La compañía realiza un trabajo multidisciplinar en el que intervienen agricultores, biólogos, técnicos industriales y técnicos de laboratorio para realizar el fertilizante óptimo para cada cliente

Invernadero de tomate en ramo. / D.A

04 de febrero 2025 - 06:00

“Igual que se dice que la alimentación y nutrición es muy importante para el ser humano, lo mismo es para las plantas”. Con esta reflexión tan sencilla Paco del Águila, fundador y gerente de Viagro, explica en qué consiste su empresa y su sistema de fertirrigación. “Lo fundamental es que esta nutrición esté adaptada para cada momento del crecimiento de la planta y que se pueda defender de todas las adversidades que van surgiendo, pueda crecer fuerte y sana, y dé un buen rendimiento”.

Y es que Viagro es una empresa pionera en España en agricultura regenerativa. Lo que se realiza en las instalaciones de Viagro es un trabajo multidisciplinar en el que intervienen agricultores, biólogos, técnicos industriales y técnicos de laboratorio para realizar el fertilizante óptimo que cada cliente necesita. 

A través de su sistema de I + D propio pueden ofrecer soluciones para cualquier tipo de cultivo. Gracias a los análisis que realizan en sus laboratorios, pueden estudiar los datos tanto de agua, suelo y extracto saturado y saber qué elemento (cinc, calcio, hierro, etc.) es el que falta y proporcionarlo en la dinámica de savia de las plantas. Productos como Fertinatura u Orion son productos propios de Viagro muy conocidos y usados por los agricultores.

Algunos de los avances promovidos por Viagro fueron en el uso del agrotextil en agricultura, siendo pionera en Europa, con su manta térmica, una gasa que existía en tejido textil y ellos adaptaron para cultivo; y el ámbito del control de plagas ayudando a grandes compañías a que tengan rendimiento en sus cultivos.

Viagro continúa a la vanguardia. Actualmente ayuda a las empresas a pasar de un manejo de las plantaciones a través de fertilizantes y de insumos clásicos, al manejo regenerativo; registrando nuevos insumos como son Fertinatura, R Gen y Paramon, ya reconocidos por los productores para multitud de cultivos y ampliándose para nuevos cultivos. Cabe destacar que en ese cambio de manejo el asesoramiento resulta clave, porque las herramientas son muy diferentes. Se necesita una guía, ya que hasta ahora se ha tenido un concepto equivocado, pues el productor sustituye una herramienta ecológica y regenerativa por otra clásica, simplemente cambiando insumo por insumo, pero esto no funciona. Hay que entender que en la primera se trata de matar y en la segunda de regenerar los microorganismos nativos benéficos. Un ejemplo práctico sería mezclar un bactericida con un probiótico, como es de lógica y la propia palabra indica son incompatibles. Este acompañamiento técnico es muy importante para que el uso de una u otra herramienta sea eficaz en su forma de acción. 

La línea de trabajo de Viagro desde hace años apunta a este tipo de soluciones regenerativas, en las que el desarrollo y la innovación han sido y serán claves. Esta compañía de 45 años continúa siendo punta de lanza en ofrecer soluciones a la agricultura del presente y del futuro.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último