Alemania acapara el 38,3% de la exportación del pimiento de Almería

Fruit Logistica 2025

COEXPHAL presenta en Fruit Logistica un completo informe sobre el mercado del pimiento almeriense

Luis Miguel Fernández, gerente de COEXPHAL, durante la presentación.
Redacción

05 de febrero 2025 - 18:33

Berlín/La Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Almería, COEXPHAL, ha aprovechado su presencia en Fruit Logistica, en Berlín, para presentar un informe del mercado del pimiento en España y más pormenorizado sobre el que se produce y comercializa desde Almería.

Según los datos presentados por el gerente de COEXPHAL, Luis Miguel Fernández, desde diciembre de 2023 a noviembre de 2024, Almería exportó a Alemania 517 millones de kilos de pimiento, un 6,6% más que el año anterior, con un valor de 888 millones de euros, con una variación de un 1%. A nivel nacional, España exportó al país teutón 780 millones de kilos en el periodo citado, un 8,9% más que en el anterior, que supusieron 1.370 millones de euros, un 2,8% más.

Para el gerente de COEXPHAL, estos datos indican la fortaleza del sector hortofrutícola almeriense en este producto, que representó entre esas fechas el 66,2% del volumen total exportado por nuestro país y un 64,8% del valor.

Producto natural

En su presentación, Luis Miguel Fernández, ha querido destacar uno de los aspectos más diferenciadores de este producto hortícola de cara a los retails y consumidores, ya que el 99,9% de las 12.553 hectáreas de pimiento del campo almeriense están cultivadas bajo control biológico, una práctica de cultivo que ya está en el ADN de todos los pimenteros almerienses y que da idea de la calidad y apuesta por la seguridad alimentaria del sector hortofrutícola almeriense.

El gerente de COEXPHAL ha hecho alusión al Thrips parvispinus que está afectando a este cultivo. “Las señas visibles en los productos son una evidencia del buen manejo del cultivo, en el que no se utilizan productos químicos frente a dicha plaga, que por otro lado no afecta al sabor, ni a la salubridad ni a la calidad organoléptica del pimiento almeriense”.

Además, se puede afirmar que, dada la evolución del cultivo del pimiento de Almería, este producto representa ya el que más superficie ocupa de las 32.483 hectáreas de cultivos de invernadero registradas en la pasada campaña 23-24, según los datos de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía.

Tipologías

Por otro lado, el pimiento California es el más exportado, con el 79% respecto a otros tipos como Lamuyo (11%), Italiano (5%) y otros (5%), según los datos extraídos de una encuesta realizada entre los asociados de COEXPHAL en 2023. Según este muestreo, los principales destinos del pimiento california son España (23%), Alemania (19%), Reino Unido (16%), Polonia y Holanda (9%) y Francia (8%), seguidos de República Checa, Italia, Suecia y Bélgica, entre otros. En cuanto al Italiano, el 55% se vende en España y el Lamuyo, prácticamente su totalidad (96%) se destina al mercado español.

Coexphal, que lleva 26 años acudiendo a Fruit Logistica con el objetivo de establecer contactos y representar al sector almeriense, en esta edición está presente con un estand de 12 metros cuadrados (B-26 del Pabellón 18, el que corresponde a España), para brindar cobertura y apoyo a sus asociados, tanto a los que exponen como los que acuden como visitantes, y en donde pueden mantener reuniones y ser punto de encuentro con clientes, actuales y potenciales.

Andalucía TRADE, la Agencia Empresarial para la Transformación y el Desarrollo Económico de la comunidad autónoma, se ha encargado de agrupar a un total de 26 empresas andaluzas, de las cuales 9 provienen de Almería y 5 están asociadas a COEXPHAL: Vicasol, Nature Choice, Primaflor, Zoi Agrícola y Almagro Nature. Otros asociados participan con estand propio fuera de esta zona: Agroponiente (B-41); Agrupapulpí (A-43); Biosabor (A-11); CASI (A-26); Primaflor (C-04); y UNICA (A-20).

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último