Biorizon consolida su crecimiento y ya tiene seis bioestimulantes registrados
La empresa almeriense ya está presente en 26 países de todo el mundo
![Presencia de Biorizon Biotech en Fruit Logistica 2025.](https://static.grupojoly.com/clip/c77d6f1e-7efa-4584-a237-02eea05c9c3f_source-aspect-ratio_1600w_0.jpg)
En los pabellones de Fruit Logistica multitud de empresas mostraron sus bioestimulantes agrícolas, pero los de Biorizon pueden presumir de ser únicos en el mundo por la materia prima con la que se elaboran:las microalgas. Están redefiniendo la agricultura, ofreciendo una respuesta eficaz a los retos del sector con microorganismos fotosintéticos que mejoran los cultivos al optimizar el rendimiento, reforzar su resistencia y mitigar los efectos del cambio climático.
Biorizon Biotech llegó a la feria berlinesa este año con mayor espacio expositivo, y en el pasillo central del pabellón 18, además de con un equipo comercial de cuatro personas de diferentes partes del mundo para ofrecer una atención más eficaz a sus clientes.
“Venimos con los cuatro bioestimulantes que tenemos registrados actualmente en Europa y dos más que van a llegar en menos de un mes, teniendo así un total de seis, algo que es un hito bastante importante ya que ninguna empresa europea hasta el momento tiene este tipo de registro”, explica Ismael Pérez, export manager de Biorizon Biotech. Con estos productos, y eso es en lo que han hecho hincapié, “intentamos hacerle la vida más fácil a la agricultor, que pueda combatir todos los problemas que tienen sus plantas, tanto abióticos como no abióticos”.
Biorizon Biotech, ha desarrollado la Tecnología Trietech, una innovación que maximiza los beneficios de las microalgas en los cultivos. Trietech combina más de 15 años de investigación para extraer biomoléculas naturales activas como fitohormonas naturales, péptidos, aminoácidos, vitaminas, polifenoles y antioxidantes.ç
El crecimiento de Biorizon está siendo exponencial en los últimos años, como explica su export manager:“En 2021 teníamos consolidados tres mercados internacionales y actualmente estamos en más de 26; hemos crecido tanto en equipo como en países, pues tenemos área manager repartidos por todo el mundo, en México, Argentina, Ecuador, Italia, Filipinas, India..”.
Por eso la empresa no podía faltar en Fruit Logistica, una feria más orientada al cliente internacional que Fruit Attraction, en Madrid. “Aunque es una feria costosa, seguimos repitiendo porque esa inversión la vemos devuelta, pues gracias a esta feria conseguimos nuevos países, nuevos clientes y cada vez despertamos más la atención porque la gente al final lo empieza a conocer”, asegura Ismael Pérez.
También te puede interesar
Lo último