Caja Rural del Sur acompaña en Berlín al sector agroalimentario en su cita anual
Fruit Logistica 2025
El Departamento especializado de Negocio Internacional estará presente en la feria alemana para dar soporte al potente sector que un año más ha dado muestras de su fortaleza
Cooperativas y empresas hortofrutícolas de Andalucía se volverán a dar cita del 5 al 7 de febrero en Berlín, en una nueva edición de Fruit Logística, un evento que ya en el año 2024 congregó a más de 2.770 expositores de 94 países y al que asistieron unos 66.000 compradores y visitantes profesionales de 145 países. Caja Rural del Sur, a través de su Departamento especializado de Negocio Internacional, estará también presente en esta cita anual para acompañar al potente sector agroalimentario andaluz, que un año más ha dado muestras de su fortaleza creciendo de manera notable.
De esta forma, las exportaciones agroalimentarias de Andalucía alcanzaron los 13.009 millones de euros entre enero y octubre de 2024, su mejor registro para los primeros diez meses de un año desde que se tienen datos homologables (1995), gracias a un crecimiento interanual del 15,5%, la mayor subida de las cinco comunidades más exportadoras y más de 8,5 puntos superior al crecimiento medio de España (7%). La agroindustria andaluza lidera, así, el ranking nacional, con el 21,7% de todas las ventas de alimentos y bebidas al mundo. En los diez primeros meses de 2024, Andalucía concentró el 21,7% de las exportaciones españolas en este capítulo (60.041 millones), 0,3 puntos por encima de Cataluña (21,4%) y casi 10 puntos más que la Comunidad Valenciana (12,2%), la tercera del ranking.
Entre enero y octubre de 2024, según los datos oficiales, se aprecian crecimientos interanuales en ocho de los 10 primeros capítulos de la cesta exportadora agro al mundo. Encabeza la lista el aceite de oliva. Con una subida del 46%, es el producto más exportado por la comunidad, con 3.879 millones de euros (29,8% del total) y el segundo mayor crecimiento del Top 10, para alcanzar récord histórico de ventas. Se trata del componente más importante del capítulo de grasas y aceites animales y vegetales que en conjunto suma 4.226 millones, el 32,5% del total, y un incremento del 41%.
El segundo lugar lo ocupan las hortalizas con 3.222 millones en ventas, supone el 24,8% del total, y, aunque siguen presentando un leve descenso del 1% interanual, en los últimos meses viene recuperando la senda del crecimiento, con un alza del 36% registrada este último mes de octubre.
El tercer capítulo en ventas es el de frutas, con 2.544 millones, el 19,6% del total, gracias a un crecimiento del 8,7%. Le sigue el de preparaciones de hortalizas y frutas (conservas), con 709 millones, un 5,4% y un crecimiento del 18,4%; el cárnico, con 392 millones, el 3%, que baja un 1,7%; y los pescados, crustáceos y moluscos, con 342 millones (2,6%) y subida del 8,3%.
Caja Rural del Sur, entidad que ha estado estrechamente ligada al desarrollo del sector agroalimentario desde su creación, es consciente del auge experimentado en el sector agroalimentario andaluz en las ventas en los mercados internacionales y por ello, acompañará, un año más, en este encuentro tan importante a las empresas y cooperativas tanto productoras como a las comercializadoras, para que puedan conocer mejor los mercados internacionales y las tendencias de este sector. Desde su Departamento especializado en Negocio Internacional, que cuenta con un equipo formado en las gestiones financieras de este tipo de mercado, se viene facilitando la financiación de las importaciones como con el anticipo de exportaciones y el préstamo en divisas para que las distintas operaciones internacionales sean seguras, ágiles y rápidas. Para facilitar a las empresas su vocación exportadora, Caja Rural del Sur pone a su disposición una nueva plataforma denominada Comex. Se trata de un nuevo portal donde podrás entrar de manera gratuita y acceder a información y herramientas que te ayudarán a iniciarte en comercio exterior o a expandir tu negocio. Basta registrarse a través de esta url: https://comex.cajaruraldelsur.es/ y desde la entidad se acompañará en todo el proceso de internacionalización de empresas y cooperativas.
También Caja Rural del Sur, desde su Departamento de Negocio Internacional, dará servicio en Fruit Logística a las cooperativas y empresas lusas que acudan, dado que desde del año 2022 cuenta con licencia para operar como entidad financiera en Portugal, contando con oficina de Servicio Centrales en Lisboa, y oficinas de empresa en Oporto y Faro. La entidad, de esta forma, con su presencia en el país Luso, tiene la capacidad de ofrecer servicios financieros que benefician tanto a empresas andaluzas que operan o desean expandirse en Portugal, como a empresas portuguesas interesadas en el mercado andaluz.
Y es que Caja Rural del Sur, como viene haciendo desde su creación, ha ido de la mano de un sector clave en la economía andaluza y española, facilitando desde su red de oficinas y por gestores especializados todos los servicios, tanto para acudir a los mercados internacionales como en la financiación de las explotaciones agrarias para la producción. Caja Rural del Sur está presente en las provincias de Huelva, Cádiz, Córdoba, Málaga y Sevilla, además de contar con oficinas en Almería y agentes de Banca de Empresa que dan cobertura a todas las provincias andaluzas. Además, ha apostado por Portugal de manera decidida dando servicio en todo el país contribuyendo con ello con una cooperación entre regiones como forma de combatir la periferia en relación con Europa y los grandes centros de decisión.
También te puede interesar