El parqué
Miedo a los aranceles
Fruit Logistica 2025
Fruit Logistica es la excusa ideal para disfrutar de una ciudad fantástica como es Berlín. Después de una mañana en la feria, con toda la carga de trabajo que ello supone, nada mejor que aprovechar la tarde, después de una buena comida bávara para sumergirse en la capital de Alemania. Quien más quien menos conoce que cada rincón del barrio Mitte es un chapuzón en la historia antigua y/o contemporánea de la civilización. Pero, ¿conoces estas curiosidades de la urbe bañada por el río Spree?
Un solo día bastó para que Berlín quedara dividida en dos parets. La noche del 12 al 13 de agosto, las autoridades del lado oriental separaron con lo que hoy es el Muro de Berlín (al principio era una simple alambrada) la zona soviética (República Democrática Alemana) de la occidental (República Federal Alemana). Esto se hizo para evitar que los ciudadanos del lado oriental emigrasen al lado occidental, donde había más trabajo y mejores condiciones de vida. Su caída tuvo lugar en noviembre de 1989. La sección más grande que se mantiene en pie es la East Side Gallery, que está llena de graffitis y pinturas preciosas, en lo que se considera la galería al aire libre más larga del mundo.
Cuando la ciudad se dividió al acabar la II Guerra Mundial, la Puerta de Brandeburgo quedó en tierra de nadie, en el límite entre los dos lados de Berlín. En 1990, tras la caída del Muro, se convirtió en un símbolo de la reunificación alemana después de la caída del muro de Berlín. Sobre la Puerta hay una cuádriga con una historia también fascinante. Napoleón se la llevó a París como trofeo tras su victoria en Berlín en 1806. En 1814. los prusianos derrotaron al emperador francés y la recuperaron, devolviéndola a Berlín. Entonces, se le añadió la cruz de hierro y el cetro de la diosa, transformándola en símbolo de la victoria.
Literalmente, la figura con pinta de berlinés de los años 60 que dirige el tráfico (y decora) en las calles significa hombre de los semáforos. Lo creó un un psicólogo especialista en gestión del tráfico a mitad del siglo pasado y se ha convertido en icono y souvenir. Los Ampelmann son más comunes en la parte oriental de la ciudad, en los distritos más céntricos como Mitte, Friedrichshain, Prenzlauer Berg y Lichtenberg.
Los Trabi son los autos emblemáticos de la antigua Alemania Oriental (RDA). Fueron producidos por una empresa estatal desde 1957 hasta 1991, había listas de espera de entre 10 y 15 años para comprar uno de estos coches que llegaban a alcanzar los 100Km/h. Los Trabi hoy son una atracción turística, se ofrecen tours para recorrer la ciudad y algunos han sido decorados como piezas de arte.
Como si fueran obras de arte urbano al descubierto, tuberías de desagüe están repartidas a lo largo y ancho de la ciudad. El motivo es que la ciudad fue construida sobre una ciénaga y tiene un nivel freático alto. Durante las obras, el agua debe ser desviada para evitar inundaciones y las tuberías facilitan el drenaje desde el lugar de construcción.
Es, sin duda, un plato de origen turco, pero que se popularizó e introdujo en Europa a través de Berlín, donde viven miles de inmigrantes turcos. Su origen está en el barrio de Kreuzberg, donde un inmigrante turco, Kadir Nurman, lo ideó como comida rápida barata para los obreros a mediados de los 70. Kebab es una palabra de origen persa y significa carne a la parrilla, aunque a veces recibe otras denominaciones como shawarma, de origen árabe.
Lo último
El parqué
Miedo a los aranceles
Sánchez en el alambre y Feijóo dando volantazos
Tribuna Económica
Gumersindo Ruiz
¿Por qué quiebran los bancos?
Editorial
Trump deja claro que no tiene amigos