El Ejido, un gigante de la producción y la exportación de frutas y verduras

Fruit Logística 2025

El municipio dispone de 1.335 hectáreas de agricultura ecológica bajo plástico y es responsable del 40% de la producción y el 70% de la comercialización de frutas y hortalizas de toda Andalucía

Francisco Góngora y el edil de Agricultura y Medio Ambiente visitan la empresa ejidense Vicasol. / GRUPO JOLY

04 de febrero 2025 - 06:00

El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, y el concejal de Agricultura y Medio Ambiente, Manuel Martínez, estarán presentes en Fruit Logística, del 5 al 7 de febrero, en Berlín, para acompañar a las empresas del municipio en la que es la feria más importante del sector hortofrutícola de Europa.

El primer edil y el concejal de Agricultura y Medio Ambiente van a respaldar la gran labor que está realizando el agro almeriense en esta campaña.

Durante la feria se llevarán a cabo reuniones de trabajo para consolidar las alianzas comerciales, generar nuevas sinergias, mostrar la innovación y las novedades de cada compañía, abordar las principales cuestiones que preocupan al sector en estos momentos de campaña, las necesidades y los retos de futuro.

Se trata de una cita clave para tomar el pulso del sector a nivel internacional, en el que las empresas de El Ejido y la provincia van a mostrar la calidad y excelencia de sus productos y servicios.

Más de una decena de empresas de El Ejido o con sede en el municipio, del ámbito de la comercialización y de la industria auxiliar van a participar en Fruit Logistica 2025. Entre ellas se encuentran Agroponiente, Vicasol, UNICA, Nature Choice, Nationwide España, Induser, Almagro Nature o Herbex. También van a estar presentes las principales casas de semillas que operan a nivel mundial y que cuentan con centros de investigación y delegaciones en el municipio de El Ejido.

Esto refleja la posición destacada que tiene El Ejido en el sector hortofrutícola europeo. Pese a no acudir con estand también hay empresas del municipio que acudirán a Fruit Logistica con una importante agenda de reuniones cerrada para encontrarse allí con clientes, proveedores y potenciales clientes.

El Ejido cuenta con más de 13.200 hectáreas de cultivo, de las 32.483 que hay en la provincia. Asimismo, el municipio dispone de 1.335 hectáreas de agricultura ecológica bajo plástico, un tercio del total que hay en Almería. La localidad del Poniente almeriense es responsable aproximadamente del 40% de la producción y el 70% de la comercialización de frutas y hortalizas de toda Andalucía.

Durante la pasada campaña, el agro ejidense comercializó alrededor de 920.000 toneladas, dedicando el 80% de su producción a exportación a países centroeuropeos principalmente.

El pimiento es el principal cultivo. La provincia cuenta con alrededor de 12.500 hectáreas de cultivo de pimiento bajo plástico, que arrojan una producción anual superior a las 933.800 toneladas. De ellas, más del 40% se producen en los cultivos bajo abrigo del municipio de El Ejido. Además, El Ejido cuenta con una potente agroindustria que ha crecido en paralelo, y un fuerte espíritu emprendedor, este liderazgo no es casualidad, detrás hay generaciones de agricultores que con grandes dosis de trabajo, sacrificio, esfuerzo y capacidad de adaptación han situado al municipio en un lugar privilegiado, que lo ha convertido en un foco de atención para expertos y curiosos que desean conocer su sistema agrícola que destaca por su innovación, tecnología, alto valor productivo, profesionalización, digitalización y eficiencia.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último