Fruit Logistica: punto de encuentro de Cajamar con el sector hortofrutícola

Fruit Logística 2025

La entidad ha logrado convertirse en referencia en España gracias a su especialización en el sector agroalimentario

Imagen de la delegación que acudió a Fruit Logistica en 2024. / GRUPO JOLY

04 de febrero 2025 - 06:00

Con el paso de los años y con el respaldo del sector hortofrutícola mundial, Fruit Logistica se ha consolidado como la feria de referencia en la comercialización de frutas y hortalizas frescas, siendo una cita obligada para las cooperativas españolas y para el resto de los agentes de su cadena de valor.

Para esta edición de 2025, la delegación está encabezada por el presidente de Cajamar, Eduardo Baamonde, junto al vicepresidente, José Luis Heredia; el director general, Sergio Pérez, entre otros directivos.

Cajamar ha llegado a ser una de las entidades financieras de referencia en España gracias a su especialización en el sector agroalimentario, poniendo al servicio de sus clientes actividades de investigación, apoyo, creación y transferencia de conocimiento en torno al sector agroalimentario y, especialmente, al hortofrutícola, junto a una amplia oferta de productos financieros específicos y adaptados a las necesidades cambiantes del sector a lo largo de las últimas décadas.

De la misma forma que el sector hortofrutícola ha cambiado a lo largo del tiempo, también lo ha hecho la forma en la que Cajamar se relaciona con él. Primero fueron las actividades de las estaciones experimentales y de sus técnicos y, a partir de ahí, Cajamar ha ido añadiendo nuevas capas de servicios a agricultores y empresas: información sobre variedades y mejores formas de manejo; formación técnica de campo y de gestión de empresas, y publicaciones en papel y en digital sobre la mayoría de los sectores que constituyen el sector agroalimentario de nuestro país.

En los últimos años se ha seguido innovando con la Plataforma Tierra, la comunidad de conocimiento agroalimentario más numerosa de España, en la que, además de datos actualizados sobre la coyuntura de los mercados agrarios, se pueden encontrar noticias de actualidad, la opinión de los principales expertos del sector y toda la oferta de publicaciones y de formación de Cajamar. Además, en ella los usuarios pueden encontrar aplicaciones útiles para la gestión de sus explotaciones, como las de climatología, gestión del riego y fertilización, además de CXTierra, uno de los cuadernos digitales de explotación más avanzados del mercado. Y desde 2021 funciona Cajamar Innova, la incubadora y aceleradora de empresas especializadas en agrotech y tecnologías del agua que va ya por su cuarta convocatoria.

Finalmente, Cajamar facilita las gestiones para el acceso a fondos europeos y ofrece soporte financiero y asesoramiento técnico a las operaciones de comercio internacional, la modernización de explotaciones agrarias y el desarrollo de nuevos productos y formatos agroalimentarios sostenibles y de alto valor añadido orientados a la mejora de la rentabilidad de los productos hortofrutícolas.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último