La tecnología Trietech y las microalgas: revolución sostenible
Fruit Logística 2025
Estos microorganismos fotosintéticos mejoran los cultivos al optimizar el rendimiento, reforzar su resistencia y mitigar los efectos del cambio climático
Las microalgas están redefiniendo la agricultura, ofreciendo una respuesta eficaz a los retos del sector. Estos microorganismos fotosintéticos mejoran los cultivos al optimizar el rendimiento, reforzar su resistencia y mitigar los efectos del cambio climático. Empresas como Biorizon Biotech han liderado la implementación de tecnologías avanzadas, como Trietech, para maximizar su potencial.
Ricas en compuestos bioactivos, las microalgas son esenciales para el crecimiento y la salud de los cultivos. Sus fitohormonas naturales, aminoácidos y antioxidantes estimulan la división celular y el desarrollo de raíces, mejorando la calidad y cantidad de las cosechas. Además, fortalecen la resistencia frente a plagas y enfermedades, enriquecen el suelo y optimizan la absorción de nutrientes como nitrógeno y fósforo.
Su capacidad para mitigar los efectos de la sequía, la salinidad y las temperaturas extremas las convierte en una herramienta indispensable en la lucha contra el cambio climático. Al activar rutas metabólicas específicas, refuerzan la tolerancia de las plantas al estrés ambiental, garantizando el rendimiento incluso en condiciones adversas.
Tecnología Trietech: Innovación para la Agricultura
Biorizon Biotech, ha desarrollado la Tecnología Trietech, una innovación que maximiza los beneficios de las microalgas en los cultivos. Trietech combina más de 15 años de investigación para extraer biomoléculas naturales activas como fitohormonas naturales, péptidos, aminoácidos, vitaminas, polifenoles y antioxidantes.
Esta tecnología garantiza que los nutrientes y compuestos bioactivos obtenidos sean 100% viables al no verse dañados en el proceso de extracción y participen de manera efectiva en los procesos fisiológicos de las plantas, fortaleciendo sus paredes celulares y activando procesos esenciales como el desarrollo radicular, la división celular y el transporte de azúcares. Los cultivos tratados con productos formulados con Tecnología Trietech presentan un crecimiento más vigoroso y equilibrado, mejor resistencia al estrés y una mayor calidad en frutos y cosechas.
Los productos bioestimulantes basados en la TecnologíaTrietech cuentan con Certificación Europea, cumpliendo con estrictos estándares de seguridad y sostenibilidad. Entre ellos destacan Biofat 600, para frutos resistentes; Algafert Eco, que favorece el equilibrio hormonal; Photopower, diseñado para maximizar la fotosíntesis; y Biopower Eco, que optimiza la absorción de nutrientes.
Compromiso con la sostenibilidad
Además de su efectividad agrícola, las microalgas contribuyen a la sostenibilidad global. Durante su crecimiento, capturan dióxido de carbono (CO2) y reducen la dependencia de fertilizantes químicos, disminuyendo el impacto ambiental. Biorizon Biotech implementa un modelo de economía circular, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, lo que refuerza su liderazgo en el sector.
Biorizon Biotech estará presente en Fruit Logistica 2025, el evento líder en innovación agrícola, que se celebrará en Berlín. Podrás encontrarlos en el Pabellón 18, Stand B15, junto al espacio de Andalucía TRADE, donde presentarán sus últimos avances en biotecnología agrícola.
Además, el próximo 6 de febrero a las 12:00 horas, Ismael Pérez, Export Manager de Biorizon Biotech, ofrecerá una charla titulada: “Microalgae and their application in sustainable agriculture”.
En definitiva, las microalgas representan el futuro de la agricultura sostenible, proporcionando soluciones naturales y eficaces para los retos del cambio climático y la seguridad alimentaria. Gracias a tecnologías como Trietech y el desarrollo de bioestimulantes certificados, Biorizon Biotech está impulsando una revolución agrícola que combina innovación, productividad y respeto por el medio ambiente.
No hay comentarios