Corta Atalaya abre sus puertas
Cuenca Minera
Uno de los parajes más impresionantes de la provincia onubense volverá a recibir a los turistas a partir del 1 de julio. Más información y entradas en www.parquemineroderiotinto.es

La histórica explotación minera Corta Atalaya, en Minas de Riotinto, no solo es un icono de la minería mundial, sino que, en su momento, fue la explotación de cobre a cielo abierto más grande de Europa.
Su enorme atractivo monumental hacen de este espacio un lugar incomparable y único, lo que la convierte en un destino ineludible a la hora de visitar la provincia de Huelva.
El Ayuntamiento de Minas de Riotinto, la Fundación Río Tinto y la empresa Atalaya Mining han trabajado intensamente y codo a codo para devolverle el esplendor a este mágico lugar, demostrando de nuevo su compromiso con la puesta en valor del patrimonio minero de la comarca.
Después de permanecer cerrada durante casi 20 años, Riotinto vuelve a reencontrarse con esta histórica explotación minera y emblema del patrimonio minero e industrial de la Cuenca Minera.
Las visitas a Corta Atalaya se realizarán inicialmente en horario de tarde, partiendo desde el Museo Minero. Están programadas dos sesiones en la primera quincena de julio, a las que se sumará una tercera entre el 16 de julio y el 15 de septiembre. A partir de esa fecha se revisarán los horarios, en función de la demanda. Las entradas están ya disponibles en la web del Parque www.parquemineroderiotinto.es.
También te puede interesar
Lo último