Anthropic lanza Claude 3.5 Sonnet, su inteligencia artificial más potente hasta la fecha

La compañía define esta tecnología como "ideal para tareas difíciles", como la atención al cliente o el desarrollo de flujos de trabajo en los que hay que seguir varios pasos.

¿Puede Meta usar tus datos para su inteligencia artificial generativa?

Anthropic
Anthropic
Agencias

20 de junio 2024 - 21:53

La tecnológica Anthropic ha lanzado este jueves Claude 3.5 Sonnet, uno de los modelos de su famoso chatbot Claude que se corona como su inteligencia artificial (IA) más potente hasta la fecha.

La herramienta funciona al doble de velocidad que su modelo más inteligente hasta ahora, Claude 3 Opus, y ha mejorado a la hora de comprender los matices, el humor y las instrucciones complejas, según un comunicado de la empresa.

Anthropic define a esta tecnología como "ideal para tareas difíciles", como la atención al cliente o el desarrollo de flujos de trabajo en los que hay que seguir varios pasos.

Este modelo puede interpretar tablas y gráficos, transcribir con precisión textos a partir de imágenes "imperfectas" y obtener más información de una imagen, un gráfico o una ilustración que la que obtiene de un texto por sí solo.

Anthropic anunció su chatbot Claude en marzo, imitando así a otras grandes tecnológicas como Google (con Gemini) u OpenAI (con ChatGPT) y dando un paso más allá en la carrera de la IA, que desde hace un año genera euforia entre los inversores.

En el comunicado, Anthropic compara Claude 3.5 Sonnet con Gemini, ChatGPT y Llama de Meta, y según la tecnológica superó a los tres en siete de nueve pruebas generales y en cuatro de cinco pruebas de visión.

Nuevas funciones

La compañía también ha anunciado este jueves la función Artifacts en Claude.ai, que permite al usuario ver, editar y desarrollar las creaciones del chatbot en tiempo real, con la intención de que las empresas utilicen la herramienta para tareas como redactar y analizar contratos legales o elaborar informes empresariales.

Además, ha informado de que lanzará los modelos de chatbot Claude 3.5 Haiku y Claude 3.5 Opus a finales de este año.

La empresa -fundada por extrabajadores de OpenAI que dejaron la compañía por diferencias con su líder, Sam Altman- cuenta con el apoyo económico de gigantes como Amazon, Google y Salesforce, y el año pasado cerró cinco acuerdos diferentes de financiación por un total de 7.300 millones de dólares.

Muchos analistas pronostican que este mercado alcance unos ingresos de 1 billón de dólares dentro de una década.

El pasado enero, la Comisión Federal de Comercio (FTC) de Estados Unidos abrió una investigación contra Anthropic sobre sus estrategias de inversión y sus alianzas en el desarrollo de IA con Amazon y Google.

stats