Cumbre entre Samsung, OpenAI y Softbank en Seúl para hablar de inteligencia artificial
El CEO de OpenAI, Sam Altman, se ha reunido en su gira asiática con Chey Tae-won (SK, segundo mayor fabricante de memorias del mundo) y Chung Shin-a (Kakao), con el que anunció un proyecto de cooperación.
OpenAI lanza Deep Research, un nuevo agente IA de investigación para ChatGPT
El presidente de Samsung Electronics, Lee Jae-yong, y los directores ejecutivos de OpenAI y Softbank, Sam Altman y Masayoshi Son, celebraron este martes una reunión a tres bandas en Seúl para hablar sobre inteligencia artificial (IA) en un momento marcado por los rápidos avances en el sector.
El inusual encuentro se celebró en una oficina de Samsung en la capital surcoreana, después de que Altman, que está realizando una gira por Asia, se reuniera con Chey Tae-won, presidente del grupo SK, propietario del segundo mayor fabricante de memorias del mundo, y con Chung Shin-a, directora ejecutiva de Kakao, con la que anunció un proyecto de cooperación para incorporar IA al popular servicio de mensajería instantánea de esta empresa.
Los analistas creen que esta reunión a tres versaría principalmente sobre cooperación en chips de memoria -Samsung Electronics es a su vez el mayor fabricante global de este tipo de semiconductores- para IA, así como en la posible colaboración de empresas surcoreanas en el proyecto Stargate de OpenAI.
El proyecto Stargate
Stargate, valorado en unos 500.000 millones de dólares, es una flamante iniciativa para construir una nueva infraestructura de IA en Estados Unidos por parte de las estadounidenses OpenAI y Oracle y la japonesa Softbank.
"Discutiré una actualización del proyecto Stargate y posibles colaboraciones con el grupo Samsung", explicó a los periodistas antes de entrar en la reunión Son, que viajó a Seúl desde Tokio.
A su vez, Altman indicó horas antes, durante la presentación del proyecto de cooperación entre OpenAI y Kakao, que "en Stargate habrá muchas empresas coreanas que serán importantes contribuyentes al ecosistema".
Un proyecto a tres bandas entre Samsung Electronics, OpenAI y SoftBank sería un desarrollo importante en un momento de profundos cambios en la industria global de la IA, especialmente tras la presentación de los nuevos modelos de lenguaje más eficientes y económicos de la china DeepSeek.
Acuerdo de colaboración entre OpenAI y Kakao
OpenAI y el servicio de mensajería Kakao, el más importante del país, anunciaron un nuevo proyecto de colaboración para incorporar IA a la plataforma asiática.
El objetivo de la asociación es incorporar el modelo de lenguaje ChatGPT a Kakao, según anunciaron ambas empresas tras una reunión en Seúl entre la directora general de Kakao, Chung Shin-a, y el responsable de OpenAI, Sam Altman.
"Estoy feliz de compartir nuestra asociación con OpenAI como parte de nuestra ambición de lograr una nueva innovación y un salto adelante a través de la IA en 2025", dijo Chung Shin-a en un evento para la prensa.
Según explicó, las dos empresas trabajarán juntas para aplicar la tecnología de la estadounidense a los servicios de Kakao y desarrollar también productos conjuntos de IA, mientras que la surcoreana planea lanzar su nueva marca integrada de IA, Kanana, a finales de este 2025.
"Las tecnologías de ChatGPT se integrarán en nuestros servicios, incluido Kanana, y la asociación incluye compartir tecnología y codesarrollar productos de IA para los 50 millones de usuarios de Kakao", añadió Chung.
Kakao es la principal empresa de tecnología de la información de Corea del Sur y opera la aplicación de chat móvil más grande, KakaoTalk, que cuenta con más de 50 millones de usuarios, casi igualando la población del país.
No hay comentarios