OnePlus inaugura un nuevo laboratorio de salud en Guangdong (China)

Con una superficie de más de 4.800 metros cuadrados, este laboratorio ha sido diseñado para combinar las metodologías tradicionales de investigación con las innovaciones tecnológicas más recientes

OnePlus anuncia su nuevo smartwatch: el OnePlus Watch 3

OnePlus inaugura un nuevo laboratorio de salud en Guangdong (China)
S. C. Gómez

10 de febrero 2025 - 07:59

OnePlus ha anunciado la apertura de un centro de investigación en salud y bienestar en la provincia de Guangdong (China). Con una superficie de más de 4.800 metros cuadrados, este laboratorio ha sido diseñado para combinar las metodologías tradicionales de investigación con las innovaciones tecnológicas más recientes, reafirmando el compromiso de la empresa con el desarrollo de soluciones aplicables al ámbito sanitario.

El director del centro, el doctor Zijing Zeng, ha destacado que la ampliación del laboratorio representa un avance significativo en la aplicación práctica de la tecnología para mejorar la calidad de vida.

Según explicó, “la innovación se fortalece cuando se atienden de forma precisa las necesidades de los usuarios, y este centro se ha concebido para alinear la experiencia acumulada en investigación con los retos que depara el futuro en materia de salud”.

De esta manera, se busca fomentar un enfoque integral que respete el rigor de las prácticas científicas tradicionales y, al mismo tiempo, abra paso a nuevas soluciones.

Estructura del centro

El laboratorio se organiza en 20 sublaboratorios, estructurados en torno a cuatro áreas principales: actividad deportiva, salud cardiovascular, estudio del sueño y desarrollo de hardware.

Esta distribución permite abordar, de forma especializada, diversos campos relacionados con la salud, aprovechando la experiencia histórica en investigación sin perder de vista las necesidades y oportunidades que surgen en la actualidad.

Entre las instalaciones más destacadas se encuentra un módulo dedicado al estudio del metabolismo energético. Equipado con sistemas de prueba de función pulmonar, este espacio permite medir parámetros clave como el consumo de oxígeno, la ingesta calórica y la eficiencia en la oxidación de grasas. Dichos ensayos facilitan el análisis de las características metabólicas en distintas poblaciones y condiciones, lo que resulta fundamental para perfeccionar los algoritmos empleados en dispositivos de monitorización portátiles.

Otra área relevante es la zona destinada a evaluar la capacidad de ejercicio aeróbico, que ocupa 900 metros cuadrados. En este espacio se simulan diversos escenarios de actividad física -como carrera, ciclismo, remo y esquí- utilizando 20 equipos de simulación de nivel profesional. Además, se incorporan sistemas avanzados de captura de movimientos y medición digital de fuerzas para analizar, de manera precisa, las respuestas fisiológicas durante la actividad.

Paralelamente, el laboratorio cuenta con un área de 1.000 metros cuadrados dedicada al estudio de deportes con balón, en la que se emplean 24 cámaras infrarrojas para examinar los movimientos corporales y la coordinación, replicando condiciones similares a las de canchas profesionales.

El centro también aborda otros aspectos esenciales, como la monitorización del sueño y la salud cardiovascular.

En el laboratorio del sueño, dotado de tres salas específicas y capacidad para realizar polisomnografías nocturnas, se utiliza tecnología UWB y equipos avanzados (como radares de ondas milimétricas y sensores multiparamétricos) para evaluar la calidad y los patrones de descanso.

Por su parte, las investigaciones en salud cardiovascular se ven reforzadas por la colaboración con equipos dedicados al desarrollo y prueba de sensores y componentes, lo que permite evaluar tanto materiales para electrodos de ECG como soluciones para el apantallamiento de luz en dispositivos PPG.

Colaboración

Un aspecto fundamental del proyecto es su carácter colaborativo. El Health Lab se configura como un espacio de convergencia entre la academia y la industria, contando con alianzas a largo plazo con más de 30 instituciones, que incluyen centros sanitarios, universidades e institutos de investigación.

Hasta la fecha, se han impulsado más de 50 iniciativas de colaboración y se han registrado más de 100 patentes, lo que sienta las bases para futuros avances en tecnología sanitaria. Este enfoque, que integra la tradición investigadora con la búsqueda de soluciones innovadoras, permite responder de manera efectiva a las demandas actuales en materia de salud preventiva.

La apertura de este laboratorio de salud en Guangdong supone un paso firme hacia la integración de la tecnología en el ámbito sanitario.

Con un enfoque que valora los métodos consagrados y se adapta a las exigencias de un mundo en constante evolución, OnePlus apuesta por el desarrollo de soluciones que contribuyan a una gestión proactiva de la salud, con miras a mejorar la calidad de vida de los usuarios a nivel global.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último