OpenAI lanza Deep Research, un nuevo agente IA de investigación para ChatGPT

La firma se alía con la japonesa Softbank para crear una empresa conjunta para dar servicio a empresas, SB OpenAI Japan, con un proyecto de IA generativa llamado Cristal.

Novedades de ChatGPT en Europa: Llegan el vídeo y la pantalla compartida en el Modo de voz avanzado

Sam Altman, CEO de OpenAI
Sam Altman, CEO de OpenAI / Franck Robichon, EFE
Agencias

03 de febrero 2025 - 19:19

Tokio/OpenAI presentó en Tokio su nuevo agente de inteligencia artificial (IA), Deep Research, una nueva herramienta de ChatGPT que permite llevar a cabo investigaciones web autónomas y en múltiples pasos.

La empresa realizó el anuncio en una transmisión en vivo en Tokio y presentó este sistema como un "agente" de IA capaz de explorar internet y sintetizar información en informes detallados "ampliando significativamente las capacidades de ChatGPT", según dijo.

"Deep Research muestra lo que será posible con agentes de IA. Puede realizar tareas complejas para los usuarios y elaborar informes", explicó el director general de OpenAI, Sam Altman, en una conferencia junto al gigante tecnológico Softbank, con el que anunció la empresa conjunta SB OpenAI Japan, y frente a medio millar de empresas locales.

Qué es Deep Research

A diferencia de ChatGPT, Deep Research tarda más tiempo en dar una respuesta al usuario, ya que busca diferentes fuentes en internet y también hace preguntas para que el resultado sea lo más preciso posible.

Sus usos varían, pero según la empresa norteamericana, puede ser utilizado para mejorar la estrategia de ventas de una empresa, crear un nuevo proyecto empresarial o ayudar en la investigación en diferentes campos.

Cuándo estará disponible Deep Research

Por el momento, esta nueva tecnología sólo está disponible para los usuarios de la versión Pro de la herramienta y con un máximo de 100 consultas al mes.

Más adelante, y llegará después a los usuarios de la versión Plus, Team y Enterprise de ChatGPT antes de ser liberada a la versión gratuita.

Softbank y OpenAI anuncian en Tokio su empresa conjunta, SB OpenAI Japan

Los responsables de la japonesa Softbank y de la tecnológica estadounidense OpenAI anunciaron este lunes en Tokio un acuerdo de asociación estratégica para crear una empresa conjunta bajo el nombre de SB OpenAI Japan, y con un proyecto de IA generativa llamado Cristal.

Masayoshi Son, fundador de Softbank
Masayoshi Son, fundador de Softbank / Franck Robichon, EFE

"La competencia en IA es cada vez más feroz y nos basamos en esta asociación estratégica para establecer una empresa conjunta con una participación del 50% cada una", anunció el fundador de SoftBank, Masayoshi Son.

El directivo explicó que el objetivo es desarrollar "soluciones de vanguardia" para empresas y afirmó que su propia firma se convertirá en la primera usuaria de este proyecto dentro del servicio de mensajería Line o la aplicación de pagos PayPay.

Cristal, un nuevo agente de IA

El responsable de Softbank habló del proyecto mientras sostenía una bola de cristal, un producto que, aunque no existe todavía, busca emular cómo será el trabajo de las empresas con este nuevo agente de IA que desarrollarán y que les permitirá hacer cualquier pregunta y obtener una respuesta.

Masayoshi Son, fundador de Softbank
Masayoshi Son, fundador de Softbank / Franck Robichon, EFE

"Cristal leerá todo el código fuente de una empresa y encontrará zonas en las que se puedan realizar actualizaciones o mejoras. También puede participar en reuniones y dar respuestas si hay preguntas y unirse a debates o discusiones", añadió Son.

El anuncio se produce después de que varios medios informaran la semana pasada que SoftBank está en conversaciones para invertir hasta 24.000 millones de euros en OpenAI, en un acuerdo que lo convertiría en el mayor patrocinador financiero del fabricante de ChatGPT.

También después de que el nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara una inversión de hasta 500.000 millones de dólares en el sector privado para construir una infraestructura de IA.

Este proyecto adelantado por Trump y llamado Stargate, estará formado por OpenIA, SoftBank y Oracle y comenzará con una inversión en un centro de datos en Texas y más tarde se expandirá a otros estados.

OpenAI y Softbank alertan sobre "problemas de seguridad" en alusión a DeepSeek

OpenAI y Softbank advirtieron sobre posibles "problemas de seguridad" relacionados con la IA, en una alusión a DeepSeek, la nueva alternativa china en el sector y que ha liderado desde su lanzamiento las listas de descargas.

"Debemos proteger la seguridad humana. Aunque la tecnología y el resultado sean similares, las características para la seguridad humana son diferentes", dijo Masayoshi Son.

Durante un debate con Sam Altman, Son mencionó DeepSeek y lanzó una pregunta al máximo responsable de OpenAI al respecto. Aunque no hizo referencia a su competidora china, Altman afirmó que "la sociedad tiene que decidir cuáles son los límites en el sector".

Masayoshi Son, fundador de Softbank
Masayoshi Son, fundador de Softbank / Franck Robichon, EFE

"Dependiendo del país de origen, se pueden producir situaciones muy peligrosas si utilizamos esta tecnología de forma incorrecta, y esto podría ser un detonante de una situación muy mala para la humanidad", señaló Son. Altman, algo más positivo, dijo que la sociedad en su conjunto "sabrá hacerlo bien".

El impacto de la IA en el mercado laboral

Con respecto a los comentarios sobre si la IA puede terminar con empleos, ambos empresarios se mostraron optimistas y dijeron que la humanidad "siempre encuentra nuevos trabajos" y que esta tecnología "es capaz de generar nuevo conocimiento".

Altman espera que Japón se convierta en un mercado aún mayor para la IA

El director general de OpenAI dijo además que espera que Japón se convierta en un mercado aún mayor para la inteligencia artificial y que su recientemente anunciada empresa conjunta con Softbank supone "un gran paso" para ello.

Altman, de visita en el país asiático, hizo estos comentarios tras una reunión con el primer ministro nipón, Shigeru Ishiba, que considera que la IA jugará un papel clave para el desarrollo de la nación.

"Nuestro Gabinete quiere cambiar fundamentalmente la forma en que Japón opera como país y la IA jugará un papel extremadamente importante", señaló Ishiba durante el encuentro. El mandatario japonés expresó su deseo de que Japón y Estados Unidos profundicen aún más su cooperación en el campo de la IA.

"Japón ya es uno de los cinco principales mercados para OpenAI y esperamos que se convierta en un mercado aún más grande", señaló Altman.

stats