Óscar López presenta a España como "uno de los principales motores" de la IA en Europa
"España está a la vanguardia en inversiones, regulación, desarrollo o investigación", remarca el ministro en la cumbre de IA en París.
Elon Musk lanza una oferta de 97.400 millones de dólares para hacerse con el control de OpenAI
![Óscar López.](https://static.grupojoly.com/clip/f859d4bc-89f9-4514-a722-efbcc6dc1ba6_source-aspect-ratio_1600w_0.jpg)
París/El ministro de Transformación Digital, Óscar López, destacó este martes que España es "uno de los principales motores" de Europa en inteligencia artificial (IA) con una importancia de este sector tecnológico superior al peso relativo del país.
"España está demostrando que se puede estar a la vanguardia, que se puede estar a la cabeza en el desarrollo de la inteligencia artificial y a la vez defender un modelo regulado", subrayó López en una declaración a los medios al término de la cumbre sobre la IA organizada en París por el presidente francés, Emmanuel Macron.
Preguntado sobre el volumen de inversiones que se han captado en España para la IA, después de que Macron haya anunciado 109.000 millones de euros con fondos privados y de que Donald Trump haya presentado un plan de 500.000 millones de dólares en Estados Unidos, el responsable español habló de "decenas de miles de millones de euros" en toda la cadena de valor entre dinero público y privado.
Aunque no dio una cifra concreta, recordó que de los 160.000 millones de euros de fondos europeos, un tercio va a para ese sector de actividad, y que cada euro de inversión pública tiene un efecto multiplicador y genera dos euros de inversión privada.
"España está a la vanguardia en inversiones y no solo en inversiones", sino también en regulación, en desarrollo o en investigación, remarcó.
Centro de supercomputación
Hizo repetida mención al centro de supercomputación atribuido a Barcelona de los siete que están en funcionamiento con fondos de la Comisión Europea, cuya presidenta, Ursula von der Leyen, precisamente indicó este martes que la Unión Europea va a poner 50.000 millones de euros de fondos públicos en total para completar los 150.000 anunciados durante la cumbre de una nueva Iniciativa Europea de Campeones de la IA formada por más de 60 empresas.
También se refirió al modelo de inteligencia artificial español, promovido por el Gobierno, "que está aprendiendo al menos el 20% en las lenguas oficiales del Estado" y con aplicaciones de uso, por ejemplo en medicina.
El ministro insistió en que hay "muchos ejemplos de éxito de empresas españolas que están aplicando la inteligencia artificial" y que, en definitiva en este sector "España está por encima de lo que le correspondería con el tamaño que tiene".
"España perdió otros trenes en el pasado, esta vez sí está haciendo sus deberes y está a la vanguardia", afirmó.
También te puede interesar
Lo último