Reino Unido fuerza a Apple a eliminar la protección de datos de sus clientes para poder acceder a ellos
El Gobierno británico exigió a la compañía instalar una puerta trasera para tener acceso a los datos encriptados en la nube de sus usuarios en todo el mundo.
El regulador de la competencia de EEUU investiga la "censura" de las grandes tecnológicas
Apple eliminará su servicio para clientes de protección de alta seguridad de datos en el Reino Unido después de que el Gobierno británico exigiese tener acceso a esa información.
La tecnológica estadounidense confirmó este viernes en un comunicado que su herramienta de Protección Avanzada de Datos (ADP, en inglés) dejará de estar disponible para su uso en el Reino Unido, que hacía que solo los titulares de las cuentas pudieran acceder a estos archivos al estar completamente encriptados. Ni siquiera la propia Apple tenía acceso a esos datos.
Esta noticia llega apenas dos semanas después de que el Gobierno británico pidiera a Apple poder acceder a los datos encriptados en la nube de sus usuarios en todo el mundo.
De acuerdo con los medios británicos, el Ministerio del Interior envió a la tecnológica en enero un "aviso de capacidad técnica confidencial", es decir, una orden secreta, donde se le ordenaba facilitar ese acceso al amparo de la ley británica de Poderes de Investigación con el objetivo de "recopilar pruebas ante la sospecha de delitos".
Apple no hizo comentarios en ese momento, pero siempre se ha opuesto sistemáticamente a crear una "puerta trasera" en su servicio de cifrado, argumentando que si lo hiciera, sólo sería cuestión de tiempo que los malos actores también encontraran una forma de entrar.
El Ministerio del Interior británico se negó a confirmar o desmentir su existencia, pero la BBC y el Washington Post hablaron con varias fuentes familiarizadas con el asunto, lo que provocó una feroz reacción de los defensores de la privacidad, que la calificaron de "ataque sin precedentes" a los datos privados de las personas.
La semana pasada, Will Cathcart, director de WhatsApp, respondió a un post en la red social X en el que expresaba su preocupación por la petición del Gobierno: "Si el Reino Unido fuerza una puerta trasera global en la seguridad de Apple, hará que todos en cada país estén menos seguros. La orden secreta de un país corre el riesgo de ponernos a todos en peligro y debería detenerse".
"Gravemente decepcionados"
Ahora, la compañía dirigida por Tim Cook ha dicho en un comunicado que "Apple ya no puede ofrecer durante más tiempo la Protección Avanzada de Datos (ADP) en el Reino Unido a los nuevos usuarios; los actuales deberán desactivar esta medida de seguridad en algún momento".
Asimismo, la tecnológica con sede en Cupertino (California) admitió que estaban "gravemente decepcionados" por tener que quitar esta herramienta en el mercado británico, "debido al auge continuado de las filtraciones de datos y otras amenazas a la privacidad del cliente".
En este sentido, Apple añadió que proteger todo el almacenamiento de la nube bajo encriptación completa "es más urgente que nunca" y recalcó su compromiso de ofrecer a los usuarios de la marca el mayor nivel de seguridad para sus datos, con la "esperanza" de poder volver a implantarlo en el Reino Unido en un futuro.
Esto significa que no todos los datos de los clientes británicos almacenados en iCloud -el servicio de almacenamiento en la nube de Apple- estarán totalmente cifrados. Apple puede acceder a los datos con cifrado estándar y compartirlos con las fuerzas de seguridad, si disponen de una orden judicial.
No hay comentarios