Tik Tok estrena un nuevo centro de información para reforzar su compromiso con la seguridad digital
La iniciativa es una herramienta integral que reúne consejos, recursos y funcionalidades para que cada usuario pueda gestionar su experiencia en la plataforma.
Sam Altman cree que la oferta de Elon Musk por OpenAI es en realidad un intento de "ralentizar a un competidor"
![Tik Tok.](https://static.grupojoly.com/clip/7bfd2886-7577-4a5e-b33b-f7bb523d8841_source-aspect-ratio_1600w_0.jpg)
La red social Tik Tok ha anunciado un nuevo Centro de Información en su aplicación dirigido a su comunidad en Europa, Reino Unido e Israel.
Esta iniciativa, lanzada coincidiendo con el Día de la Internet Segura, surge como respuesta a la creciente necesidad de ofrecer entornos digitales seguros, indica la plataforma.
Este Centro de Información se configura como una herramienta integral que reúne consejos, recursos y funcionalidades diseñadas para que cada usuario pueda gestionar de forma autónoma y personalizada su experiencia en la plataforma. Esta propuesta, incide la compañía, entronca con las acciones llevadas a cabo en los últimos años en pro de la seguridad online.
La apuesta de la empresa por un entorno digital controlado y respetuoso se complementa con la campaña #safertogether, que en el ámbito hispanohablante se conoce como #SeguridadEnTikTok, y que refuerza el mensaje de colaboración y responsabilidad entre los miembros de la comunidad.
Una de las claves de este nuevo recurso radica en su capacidad para ofrecer múltiples herramientas que facilitan la gestión de la privacidad y la seguridad. Entre ellas, destacan:
Configuración de la cuenta
Cada usuario dispone de opciones avanzadas que le permiten decidir quién puede descubrir su perfil y visualizar sus contenidos.
De igual forma, la función de Sincronización Familiar se pone a disposición de los padres, quienes pueden, junto a sus hijos adolescentes, establecer parámetros de seguridad adecuados a las necesidades de cada familia.
Esta modalidad no solo protege a los más jóvenes, sino que reafirma una práctica de supervisión y cuidado en línea.
Controles de la comunidad
Para mantener un ambiente respetuoso y evitar comportamientos indeseados, la plataforma ofrece la posibilidad de regular quién puede seguir, enviar mensajes o interactuar con los contenidos publicados.
Estas medidas permiten que los usuarios puedan evitar situaciones de acoso o abuso, promoviendo una interacción basada en el respeto y la amabilidad.
Controles de contenido
El Centro de Información también incluye opciones para personalizar la experiencia de visualización.
Los usuarios pueden filtrar palabras clave, evitando que ciertos temas aparezcan en su feed para ti. Y la opción de marcar vídeos como “No me interesa” y la activación del modo restringido permiten que el contenido mostrado se ajuste a sus preferencias personales, garantizando así una experiencia más segura y agradable.
Compromiso con la veracidad de la información
Además de estas funcionalidades, Tik Tok indica que ha reforzado su compromiso con la veracidad y la calidad de la información.
La colaboración con verificadores de noticias y expertos en ciberseguridad garantiza que el contenido que circula en la plataforma sea fiable, aseguran.
Los usuarios tienen además la posibilidad de reportar información sospechosa o engañosa, lo que permite una rápida intervención y la eliminación de contenidos dañinos.
Bienestar digital
Otro aspecto relevante es la apuesta por el bienestar digital. Con herramientas como el Panel de tiempo en pantalla y las opciones de Descanso, Tik Tok ofrece a los usuarios la posibilidad de conocer y gestionar sus hábitos de consumo, promoviendo un equilibrio saludable entre la vida digital y personal, una medida fundamental para garantizar un uso consciente de la tecnología.
El lanzamiento de este Centro de Información, complementado con la colaboración de creadores destacados (como la andaluza @sandramoruizz en el caso de España) refuerza la idea de que la seguridad en línea es una tarea colectiva.
Tik Tok busca así posionarse no solo como una plataforma de entretenimiento, sino como un espacio en el que se prioriza el bienestar y la integridad de sus usuarios, adaptándose a las nuevas realidades y desafíos del mundo digital.
También te puede interesar
Lo último