Canal Sur rescata 'Gente con chispa' y 'Números rojos'
Memoria audiovisual. La plataforma Canal Sur Más digitaliza espacios de la primera parrilla de la autonómica, como 'Pensión El Patio' y recupera formatos memorables de décadas pasadas
Vídeo | La nueva versión del villancico 'Nuestra Navidad en CanalSur' supera en 48 horas el millón de visualizaciones
¿Por qué 'Andalucía Directo' sigue en antena al cabo de 27 años?
![Javier Cárdenas en 'Gente con chispa'](https://static.grupojoly.com/clip/9a4e0379-4f10-4bbb-a07a-628c3ff7b93b_source-aspect-ratio_1600w_0.jpg)
El 27 de febrero se cumplirán 36 años de emisiones de Canal Sur y de aquella parrilla fundacional de la autonómica figura la primera telecomedia de la cadena, Pensión El Patio. Un voluntarioso proyecto de Gonzalo García-Pelayo, con acento y con guion a pedales, protagonizado por Mariana Cornejo o Emilio Segura y que tenían acogidos a Los Morancos o al dúo Sacapuntas (Manolo Sarria sigue en la brecha, tantos años después con Atrápame si puedes). Aquella pensión que ahora se rescata tuvo muchas críticas en periódicos como ABC, muy en contra de todo lo que fuera aquel gobierno de la Junta. En 2025, sin embargo, la Pensión El Patio sería un producto muy en la línea de la dirección actual, con todos sus tópicos y abusando de los rostros de siempre. Pensión El Patio es muy Canal Sur 2025.
La plataforma Canal Sur Más incorpora en este mes los capítulos de esa telecomedia que tanto denostaban aquellos articulistas conservadores. En marzo se sumará otro programa de aquellas primeras programaciones de 1989 como las entrevistas de María Esperanza Sánchez, voz de siempre de la SER, y Joaquín Petit (que había sido el rostro de las sobremesas en Telesur, TVE Andalucía) en Adivina quién viene esta noche.
Son dos de los formatos de una treintena que va sumando la plataforma Canal Sur Más como memoria del audiovisual andaluz, programas que están en la memoria por su interés, por estar vinculados al cariño de la audiencia y como testimonio de personajes y puntos de vista de décadas pasadas.
Cada mes la OTT Canal Sur Más va incorporando temporadas de espacios recordados y en estos momentos la plataforma de la corporación autonómica reúne 2.000 horas de esos espacios, que se suman a los contenidos que están en la parrilla actual. También está previsto aumentar el rescate de retransmisiones especiales, tras 36 años de Carnaval, Semana Santa y romerías como las del Rocío o la de la Virgen de la Cabeza.
Este es el calendario de reposiciones que se irán sumando a la plataforma: en enero fue el programa de Canal Sur 2 1001 Músicas, que a principios de este sigl reunió a míticos grupos de entonces y del pasado, en panorama de la música comercial de calidad e independiente. Para febrero se ha sumado el mencionado Pensión El Patio y en marzo, Adivina quién viene esta noche. En abril se sumará el espacio de flamenco de Pilar Távora, Cavilaciones; en mayo, el talent musical Gente con Arte; y en junio uno de los espacios de prime time con famosos más longevos de la cadena, Gente con chispa, con sus cajas misteriosas y la conducción de Jesús Vázquez y Javier Cárdenas. Otro concurso, que presentaba Agustín Bravo, Número rojos, será el reestreno de julio y en agosto el formato de magia Shalakabula. Con la nueva temporada irán aterrizando a Canal Sur Más. La llamada del sur, Senderos de gloria, Satán y Eva (Manu Sánchez y Eva González) y la precursora de Arrayán (que cuenta ya con varias temporadas de reposición), la telenovela Plaza Alta.
Además de Arrayán, Se llama copla, Tal como somos, El Loco soy yo o SOS Estudiantes van agregándose temporadas para recordar e incluso descubrir. Son grabaciones que se han revisado y digitalizado de nuevo para la calidad y soporte del visionado actual.
Sorpresas de galas especiales y retransmisiones históricas está previsto que vayan engrosando el catálogo. Canal Sur Más se encarga de digitalizar estos contenidos y de poner a disposición de los espectadores junto a la oferta de programación actual. La aspiración es revivir con los usuarios, o descubrirlo para los jóvenes, estos casi cuatro decenios de contenido audiovisual elaborado desde Andalucía. Hay interacción y en los perfiles en redes de Canal Sur Más y en el correo canalsurmas@rtva.es se recogen peticiones.
También te puede interesar
Lo último