'La Moderna' empieza a despedirse en La 1 para dar paso al equipo de 'Sálvame'
Un magacín de Fabricantes será el que ocupe la principal franja de la tarde. El seria de Boomerang dice adiós
El caso de las filtraciones para alimentar 'Sálvame' irá a juicio
Una investigación policial arrincona a 'Sálvame'

El serial La Moderna dice adiós, se encuentra en el umbral de su despedida y dará paso tras su conclusió al nuevo magacín de Fabricantes, con la productora y equipo de Sálvame, y que será anunciado como gran fichaje de la cadena pública. La Moderna ha competido en audiencia en un horario difícil, al filo de las cuatro y media de la tarde, tras 350 episodios y más de un año y medio en antena. Una ficción de Boomerang TV que es sacrificada para dar paso al nuevo programa vespertino en directo y será La Promesa la que adelante así su horario para dar paso al nuevo programa. La serie ha rondado el 10% de cuota, en la media de la cadena.
La producción diaria ambientada en el Madrid de los años 30, en el salón de té que da nombre, comenzó en septiembre de 2023 y su finalización está prevista para mediados del próximo mes. “Hay momentos amargos como la vida, dulces como el amor y suaves como la muerte”, es el eje de esta recta final de la ficción de época.
La Moderna (que iba a llamarse Salón de Té La Moderna) está basada en la novela Tea Rooms de Luisa Carnés, escritora englobada en la Generación del 27 y que fue recuperada para plasmar el Madrid en el contexto de los cambios d ela Segunda República. Matilde (Helena Ezquerro) e Íñigo (Almagro San Miguel) protagonizan la principal trama romántica, marcada por su reencuentro tras años de separación. La tercera temporada de esta serie diario comenzó en septiembre del pasado año, con la incorporación de Lola Marceli, Miguel Hermoso, Magdalena Tejado y el malagueño Jesús Mosquera, entre otros.
En esta semana se han alcanzado los 346 episodios y hay previstos en producción 20 entregas más, que pueden retocarse en duración según las necesidades de la cadena, que podría adelantar o no el final definitivo. En las últimas semanas esta ficción ha aumentado a más de una hora la duración de sus episodios.7
Ante esta recta final, el desenlace de las tramas ha visto en principio la muerte de César Morel, a cargo del actor Miguel Ángel Muñoz y que visiblemente emocionado agradecia la acogida del público y las reacciones sentidas a su pérdida. El fallecimiento del personaje desencadenó una cascada de reacciones entre los personajes principiales. Emiliano Pedraza (a cargo Miguel Hermoso) intensifica su manipulación sobre Pepita, mientras su familia (Paula, Magdalena Tejado; Rodrigo, Iván y Mercedes) pugna por desbaratar sus planes. La llegada de nuevos personajes como el Capitán Dávila (Juli Fàbregas), Ramallo (Roberto Enríquez) y Marcelina (Meritxell Calvo) ha acentuado la tensión en la convivencia de los personajes. El hallazgo del cadáver de Lázara y la búsqueda de justicia por parte de Don Fermín son otras acciones en primer plano de este final.
La Moderna se despide de la programación tras haber estado nominada al Emmy Internacional como mejor telenovela en 2024, premio que se llevó su compañera de parrilla, La Promesa, la serie llamada a ocupar el horario de la serie que se despide y con el que inició su andadura en La 1 en 2023.
También te puede interesar
Lo último