Un nombre para la esperanza, un hospital dedicado a Jordi Hurtado
A punto de cumplir 28 años de emisiones de 'Saber y ganar', su presentador se merece todos los honores y las propuestas de bromas se tornan en razonablesç
¿Cuál fue la primera pregunta en 'Saber y ganar' hace 28 años?
Así cambió (o no) Jordi Hurtado en los primeros 25 años de 'Saber y ganar'
![Jordi Hurtado anuncia sus especiales navideños](https://static.grupojoly.com/clip/9238e80b-6417-4c4f-aae1-204768ca6d47_source-aspect-ratio_1600w_0.jpg)
El próximo 17 de febrero se cumplirán 28 años de emisiones ininterrumpidas de Saber y ganar. El concurso de La 2 bate récords de permanencia en la parrilla ya que ningún formato de entretenimiento de carácter diario (en este caso en La 2 todos los días, de domingo a domingo) ha tenido tal permanencia infatigable en la parrilla.
Saber y ganar es un hábito para cerca de un millón de espectadores a diario y con él, la presencia inevitable de su conductor, Jordi Hurtado. Convertido en ejemplo de longevidad y saber estar, su sonrisa y buen aspecto vencen al reto del paso de los años y la broma de que es "inmortal" (como demostró en la serie El Ministerio del Tiempo) ya es un guiño que alguna vez han pronunciado todos los españoles alguna vez en la vida.
Incluso lo que son bromas terminan siendo propuestas razonables al cabo de los años. El perfil Txapu en X lanzó hace dos años este comentario con guasa sobre los nombres de los hospitales. "Basta de poner nombres de gente muerta a los hospitales. Hay que ponerles nombres que inspiren esperanza y longevidad, como Hospital General Jordi Hurtado". Tras 28 años en antena, con decenas de miles de preguntas lanzadas a los concursantes, (pronunciadas por Juanjo Cardenal, ahora por Elisenda Roca), Jordi se lo merece todo.
El presentador tiene ya 68 años, comenzó cuando era un jovial cuarentón y se acerca a los 70 años con un aspecto fenomenal. Jordi Hurtado Torres nació el 16 de junio de 1957 en la localidad barcelonesa de Sant Feliu de Llobregat (no demasiado lejos de donde trabaja con el concurso, en Sant Cugat) y es sin duda uno de los presentadores de televisión más conocidos y queridos de España.
Hurtado comenzó en la radio en 1981, trabajando en Radio Barcelona con Lo toma o lo deja o La radio al sol, que ganó el premio Ondas en 1982. En 1985 debutó a nivel nacional en TVE con el concurso nocturno Si lo sé no vengo, junto a la actriz Virginia Mataix. El programa de Sergi Schaaff (el fallecido creador y director de Saber y ganar) pasó a las tardes de los domingos y Jordi se convirtió en un rostro popular.
Tras años en proyectos varios, se instaló definitivamente en las sobremesas de La 2, concurso que es cantera de concursantes que han dado el salto a programas con premios mayores. Ahora compite en la sobremesa un viejo conocido de Pasapalabra, el gallego Fer Castro, que se ha sumado a Saber y ganar.
Jordi Hurtado ha sido considera en broma en las redes como un holograma, un robot o un inmortal. Rotular un hospital con su nombre. aunque parezca broma de buenas a primeras, sería todo un gesto de reconocimiento.
También te puede interesar
Lo último