El plato fetiche de Karlos Arguiñano y cómo convenció así al mejor chef de mundo
Anécdota gastronómica
El chef vasco coincidió en una degustación con el célebre Paul Bocuse
Karlos Arguiñano y el momento del día en que cocina y come desnudo
¿A qué se dedicaba Karlos Arguiñano antes de convertirse en cocinero?
![Karlos Arguiñano está exultante porque volverá a ser abuelo gracias a su hijo Joseba.](https://static.grupojoly.com/clip/43803f1b-4e8e-41ef-b9c7-d62695a4d7ac_source-aspect-ratio_1600w_0.jpg)
La cocina española, que define nuestra excelente gastronomía diaria, lo que se ha solido comer en la mayoría de nuestras casas, se basa en pocos pero buenos ingredientes frescos, elaborados con ingenio y con el protagonismo de nuestro milenario aceite de oliva virgen extra. Lo que realmente nos une a todos los españoles es la pasión por la comida de casa, de cada una de nuesteras casas y de nuestros bares y restaurantes, como una media de primer nivel respecto a la mayoría de los países.+
Hay un reconocible estilo español de cocinar utilizando productos de nuestro entorno, con una alquimia tan sencilla y, a la vez, de un sabor tan sorprendente, que pocas gastronomías nacionales pueden compararse: Italia, Japón, México o Perú.
Si hablamos de 'real food', encontramos la esencia de la cocina española. Productos sanos y platos con las calorías necesarias según el momento son fundamentales en nuestra gastronomía. Aquí entra la historia de Karlos Arguiñano y el principal chef de la historia reciente, el francés, Paul Bocuse. Fue icono de la alta cocina francesa y de la nouvelle cuisine, considerado uno de los empresarios más constantes de la cocina, elevando cada una de sus propuestas a niveles sublimes. La cocina francesa se rinde ante Bocuse. Sin embargo, cada vez que visitaba España, el prestigioso cocinero francés quedaba fascinado por nuestra habilidad para crear grandes sabores con pocos y buenos ingredientes.
El chef de Antena 3 Karlos Arguiñano, el más seguido a diario en televisión, suele recordar una sabrosa anécdota con Bocuse que refleja su devoción por la cocina española: en un encuentro en unas bodegas de La Rioja, tras una sesión profesional, el plato principal fue unas sencillas pero magníficas patatas a la riojana. Este plato, elaborado con buenas patatas, pimiento, chorizo, aceite de oliva y poco más, convirtió el guiso en una base de crema adictiva gracias al toque de la fécula.
Arguiñano evocaba en una reciente entrevista la fascinación de Bocuse al descubrir las patatas a la riojana en La Rioja. "Llegó a repetir tres veces. Se pidió tres platos, es lógico que le gustaran tanto", recuerda el chef televisivo. Las patatas a la riojana es el plato fetiche de Arguiñano. El que resuelve cualquier almuerzo de forma sana, sabrosa y sobre todo barata. Con pocos ingredientes bien tratados en el contexto de una olla bien atendida, se puede saciar el apetito de todos los comensales, dejando una grata experiencia en el paladar y energía suficiente para continuar el día sin engordar.
Bocuse, el mejor chef del mundo, se rindió a estas patatas al estilo riojano, plato del que el cocinero guipuzcoano es su mayor valedor. Aquí su receta en un vídeo de Tik Tok, en un pis pas.
También te puede interesar