Este es el programa diario que se emite en el plató donde debutó Chiquito de la Calzada en Antena 3
El humorista malagueño tiene carácter de patrimonio nacional y su recuerdo está presente
Chiquito de la Calzada y su aparición en la serie estadounidense 'Vacaciones en el mar'
Los treinta años que llevamos diciendo "finstro diodenal", el léxico de Chiquito entre los españoles
![Captura de una fotografía con el plató de 'Genio y figura', de una publicación de 1994](https://static.grupojoly.com/clip/49b865f7-0768-4be7-ad10-fb377aa005d4_source-aspect-ratio_1600w_0.jpg)
Hasta el verano de 1994 los españoles nunca habían dicho "finstro", "tedacuen" y todas esas expresiones surgidas del ingenio e imaginación de Gregorio Sánchez, Chiquito de la Calzada. Cantaor flamenco fichado como humorista por Tomás Summers para un apresurado proyecto veraniego que hace 31 años le encargaron en Antena 3. Un simple programa de chistes que se convirtió en un acontecimiento semanal para los españoles que adoptaron las expresiones de Chiquito y que siguen formando de las expresiones populares.
El debut televisivo de Chiquito de la Calzada en el programa Genio y figura de Antena 3, presentado por Pepe Caroll, marca un punto en la historia de Antena 3, que acaba de cumplir 35 años de emisiones. Uno de esos grandes días fue el 24 de julio de 1994, día en que debutó Chiquito y otros compañeros como Paz Padilla en su relato particular de los golpes de humor.
Caroll, por su parte, era un mago que se convirtió en un presentador de prestigio aunque su trayectoria fue breve como estrella de la televisión en España. El que mantuvo su popularidad hasta el día de su fallecimiento, y sigue siendo una leyenda, fue Chiquito.
Gregorio Sánchez Fernández, cantaor y buscavidas, que estuvo incluso dos años ganándose la vida en Japón (de ahí surgieron algunas de sus personales palabras) apareció en el plató con 62 años. Hasta ese momento, su carrera había estado ligada al flamenco, acompañando a cuadros flamencos a lo largo del mundo y que había aparecido brevemente en la serie Vacaciones en el mar , en un capítulo grabado en Mijas.
"¿Cómor?", "Nooor" "Cuidadín", "La caidita de Roma" o "Hasta luego, Lucas" fueron aprendidas en aquel verano y otoño del 94. Su humor, sencillo pero contagioso, dejó huella en el público.
Así fue el debut de Chiquito en Antena 3. La primera vez que los españoles oyeron la palabra "finstro".
El éxito en Genio y figura lo llevó rápidamente a la fama por encima de sus compañeros. En el programa Equipo de investigación del pasado viernes se analizaba la notoriedad y vivencias de Chiquito como fenómeno. El programa de Gloria Serra en los viernes de La Sexta diseccionaba el patrimonio del humorista, que no tuvo hijos y que centró su vida personal en Pepa, su esposa, fallecida en 2011 y que durante su tiempo de fama dirigió su carrera y cuidó de sus ingresos. Tomaron polémicas decisiones como no acepta un contrato con los demás participantes del programa para una gira por teatros de toda España que privó a cada uno de sus compañeros de un caché de medio millón de pesetas por noche (3.000 euros) mientras Chiquito tomaba su rumbo en solitario que le llevaría a protagonizar sus propias películas como Aquí llega Condemor, el pecador de la pradera.
Una de sus sobrinas, Loli Arjona, se convertiría en su heredera universal tras su fallecimiento el 11 de noviembre de 2017. Había cuidado de él en los últimos años pero sus familiares, como el propio hermano de Gregorio, cuestionan la importancia como para controlar todo el patrimonio heredado. Este Equipo de investigación indaga en una figura fundamental de la cultural popular reciente.
Entre las curiosidades narradas en esta entrega del espacio de Gloria Serra figuran las impresiones de aquellos primeros compañeros del humorista malagueño en televisión. El gaditano Manolo Mármol recordó cómo fue aquellos meses de gloria de Genio y figura recorriendo los pasillos de Atresmedia.
Ante el plató donde se grababa aquel programa se emocionó. Aunque hay cosas que han cambiado, se reconoce la estructura del lugar donde se grababa el espacio de humor. El plató donde se producía Genio y figura es desde donde ahora, a diario, se emite el espacio de actualidad de La Sexta Al rojo vivo, con Antonio García Ferreras. De los chistes a una política que parece en muchas ocasiones un chiste. Donde debutó Chiquito, en un sofá bajo la grada del públco, coincide casi con la mesa de opinión donde cada día, de lunes a viernes, se sientan los contertulios de Ferreras.
También te puede interesar
Lo último