¿Qué fue de Quique y Guille, los niños de 'Farmacia de Guardia'?
La ficción de Antonio Mercero fue la primera gran serie producida por una cadena privada, Antena 3, en 1991
![Los actores protagonistas de 'Farmacia de guardia', con Quique y Guille](https://static.grupojoly.com/clip/d3f9fee6-0349-4b37-b169-18e5ac364a84_source-aspect-ratio_1600w_0.jpg)
En 1991 la telecomedia Farmacia de Guardia se convirtió en un fenómeno cultural, no solo por su humor y su retrato de la vida cotidiana en un barrio de Madrid, sino también por sus entrañables personajes. Antonio Mercero, su creador y director ya tenía experiencia de sobra con otros títulos como Este señor de negro, Verano Azul o Turno de oficio. En la serie de Antena 3, la primera producción de éxito internacional de una cadena privada española, destacaban Quique y Guille, los hijos de Lourdes Cano, la farmacéutica protagonista, a cargo de Concha Cuetos, y su exmarido Adolfo Segura, un seductor empedernido, encarnado por Carlos Larrañaga.
Quique Segura Cano, interpretado por Miguel Ángel Garzón, era el hijo mayor de la familia. Con un carácter responsable, ingenuo, Quique se caracterizaba por su pasión por la biología y el mundo animal. En la serie, lo veíamos a menudo con bichos y criaturas que llevaba a la farmacia, demostrando su amor por la naturaleza y su compromiso con causas ecologistas. Su relación con María fue una de las subtramas más seguidas, mostrando los altibajos del primer amor adolescente en aquel contexto de finales del siglo XX en España. Quique representaba la conciencia social y la lucha por los valores medioambientales en una época donde estos temas empezaban a ganar relevancia.
Guille Segura Cano, por su parte, fue encarnado por Julián González. Guille era el benjamín de los hermanos Cano-Segura, un niño travieso y lleno de energía cuya presencia en la farmacia añadía un toque de caos y diversión. Junto a sus inseparables amigos, "El Piña" y "Marmota", Guille protagonizaba numerosas aventuras y travesuras que solían terminar con alguna lección aprendida o en el regazo de su madre, buscando perdón. Su personaje reflejaba la inocencia y el ingenio de la infancia, explorando temas como la amistad, el primer amor y el entendimiento de las dinámicas familiares complejas, como la relación entre sus padres.
Ambos hermanos aportaban una especial nota familiar a las tramas: Quique con su madurez precoz y Guille con su espontaneidad infantil. Su presencia en la farmacia, conocida como la "rebotica", convertía el lugar en un microcosmos donde se entrelazaban las vidas de los vecinos, amigos y clientes, creando un tapiz de historias humanas que resonaban con el público español.
Tras su trabajo durante más de cinco años en Farmacia de Guardia, la vida de los actores que interpretaron a estos queridos personajes tomó caminos diferentes. Miguel Ángel Garzón continuó su carrera en el mundo del doblaje, prestando su voz a personajes reconocidos en series y películas internacionales, lo que le ha permitido mantenerse en el corazón de los espectadores españoles aunque en un rol diferente.
Julián González, por otro lado, se alejó del foco de la actuación para dedicarse a la reforma de interiores, aunque regresó brevemente a la pantalla en La última guardia, la mejorable tV-movie que reunió al elenco original años después.
Quique y Guille están en la memoria de los espectadores 'noventeros', especialmente los jóvenes de aquellos años.
También te puede interesar
Lo último