El Rocío

Candelaria 2024: la hora para pasar a los niños por el manto de la Virgen del Rocío y las prohibiciones de circulación

Presentación de los niños ante la Virgen del Rocío en 2023.

Presentación de los niños ante la Virgen del Rocío en 2023. / Alberto Domínguez

Este fin de semana es especial en la aldea del Rocío. Una cita marcada en rojo en el calendario de los rocieros, en el que las arenas se inundan de luz con una tradicional celebración y los más pequeños se convierten en los protagonistas. Dos días en los que cientos de personas se acercan a la aldea almonteña para poder disfrutar de la Candelaria o Fiesta de la Luz con una nutrida agenda de actos que deja momentos memorables cada año. 

Durante esta fecha se rememora la presentación del Niño Jesús en Jerusalén, 40 días después de su nacimiento como marcaba la tradición de la época respecto a los primogénitos de cada familia, en la que los rocieros más pequeños reciben la protección de la Virgen pasando por su manto. Una costumbre muy emotiva en la aldea, en la que se forman largas colas para estar cerca de la Blanca Paloma. 

El presidente de la Hermandad Matriz de Almonte, Santiago Padilla, ha invitado a acercarse a la aldea "este fin de semana vivimos la Fiesta de la Luz, que se trata de una de las convocatorias anuales más bonitas y especiales que hacemos". Padilla ha agradecido el esfuerzo "que realizan los padres y abuelos por acercar a sus hijos a  la Virgen, algunos vienes recién nacidos, con poco más de días, otros vienen de muy lejos".  

La cita con los más pequeños es la más conocida de la Fiesta de la Luz en la que se presentan ante la Virgen a las jóvenes promesas del Rocío, que llegan a las arenas de diferentes puntos de Andalucía e incluso de España. Además de este momento, el presidente ha explicado que "paralelamente vivimos el rezo del Rosario en la noche del sábado y desde el año pasado se celebra una misa que organiza la Asociación Cultural de Tamborileros de Andalucía previamente". "También realizamos una convivencia el sábado en la los candidatos a hermanos mayores están presentes en El Pastorcito, un momento en el que todo empieza a oler a romería y que vivimos con mucha intensidad", ha finalizado.

Horarios de misas, rosario y convivencia 

Como cada primer domingo de febrero, el Santuario de la Blanca Paloma, situado a los pies de la marisma de Doñana, se llenará de niños para recibir el amparo de la Virgen del Rocío. Los actos comenzarán el sábado por la tarde, a las 18:30, con una eucaristía organizada por la Asociación de Tamborileros de Andalucía, tras la cual tendrá lugar el rezo del Santo Rosario por la aldea y la Vigilia Mariana y el Acto Eucarístico. El domingo se celebrará la misa a las 11:00 y, después, se llevará a cabo la presentación de los niños ante la Virgen, un acto en el que los menores pasan bajo su manto. 

Cortes en la circulación 

El Ayuntamiento de Almonte, según ha informado en un comunicado, ha realizado durante esta semana diferentes actuaciones en la aldea de El Rocío de cara a la Candelaria, mientras que el plan de tráfico se activará a las 15:00 del sábado y estará vigente hasta las 15:00 del domingo. Quedando prohibido el estacionamiento en El Real, Acebuchal, calle Almonte, Muñoz y Pavón y el callejón de servicio del Centro de Salud, en la calle Bellavista. La circulación quedará restringida en la zona del Real.

Estos días se ha trabajado también en la adecuación del camino de Los Llanos, donde muchos pasarán la jornada del sábado. Se ha aplicado un tratamiento fitosanitario para mitigar la presencia de procesionaria en la zona de sesteo, merendero y resto del camino. También se han limpiado y llenado de agua las pilas y bebederos de caballos, a lo largo de esta vía.

Tags

más noticias de EL ROCÍO Ir a la sección El Rocío »

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios