Huelva

El Campus del Carmen acoge desde este miércoles una acampada de estudiantes a favor del pueblo palestino

Grupo de universitarios en el  Campus  del Carmen.

Grupo de universitarios en el Campus del Carmen. / Canterla (Huelva)

El Campus del Carmen de la Universidad de Huelva acoge a partir del miércoles una acampada de estudiantes "indefinida" por "los Derechos Humanos del pueblo palestino, para que se haga un alto al fuego" y en "protesta ante la venta de armas por parte del Gobierno". Se trata de una actividad similar a la que se están llevando a cabo en otras universidades españolas y europeas.

En declaraciones a Europa Press, las organizadoras de la acción, María de la Paz Ortega López y Lourdes Ramírez Peña, estudiantes de la facultad de Trabajo Social de la Universidad de Huelva han señalado que se han visto en la "necesidad" de realizar este acto de protesta porque "básicamente Israel está exterminando al pueblo palestino".

"Están haciendo un genocidio televisado, el cual, después de siete meses, que ya vamos tarde, somos los estudiantes de las universidades las que nos estamos levantando", han aseverado. Así, han detallado que el acto que la acampada se desarrollará en las carpas del Campus del Carmen, zona justo al edificio Galileo, y  que comenzará a las 11:00, aunque se ha dado un plazo de tiempo para que los estudiantes "se vayan incorporando al salir de las clases" y se realizará una asamblea a lo largo de la tarde para "organizarnos toda la semana" e ir contactando "con otras organizaciones para ir elaborando actividades y talleres".

Campus de El Carmen de la Universidad de Huelva visto desde el aire. Campus de El Carmen de la Universidad de Huelva visto desde el aire.

Campus de El Carmen de la Universidad de Huelva visto desde el aire. / M.G (Huelva)

Por otro lado, las estudiantes han asegurado también que se unirán a la manifestación convocada para el próximo domingo en Huelva a favor del pueblo palestino. De este modo, lo que piden con esta protesta es "un alto al fuego y que se deje ya de vender armas a Israel para que no se siga con esta guerra". Además, también quieren mostrar su solidaridad con "aquellos estudiantes cuyas universidades sí tienen acuerdos con Israel, Huelva, por ejemplo, no los tiene".

"Los universitarios somos los que estamos al pie de cañón defendiendo los derechos humanos, porque si fuese por los gobiernos, si fuese por las organizaciones, por ejemplo, ONU, Unicef, no salía nada. Además, el Gobierno sigue comercializando con armas y llevándolas a Israel", han aseverado.

Por ello, esperan que la acogida de esta actividad sea "muy buena" al igual que está ocurriendo en otras ciudades españolas y del mundo, en las que se está protagonizando actos similares a los que va a acoger la UHU.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios