Contenido ofrecido por José Estévez

Valdespino lanza La Especial 2016

  • Esencia del Pago de Miraflores plasmada en una exclusiva manzanilla de añada

Vista de viña de Miraflores.

Vista de viña de Miraflores.

Los vinos de Jerez “de añada”, también conocidos como “vinos de crianza estática”, son poco frecuentes dentro de la Denominación de Origen. Precisamente por la reducida cantidad disponible, con el paso de los años, estos vinos únicos llegan a ser considerados exquisitos y muy valorados. Estos vinos no se crían siguiendo el sistema tradicional de Solera y Criaderas, lo hacen en estático. Desde 2015, primera añada de Manzanilla La Especial, Valdespino ha seleccionado cada año una serie de botas para formar parte de esta excepcional y singular colección. En esta segunda edición, se eligieron unas botas que mostraron una finura y elegancia únicas durante su fase inicial de crianza biológica, cuando la “flor” estaba en pleno desarrollo. Esta manzanilla procede de una sola viña: Miraflores La Baja situada en el Pago de Miraflores, el “Grand Cru” de Sanlúcar de Barrameda.

En esta segunda añada se precintaron 30 botas, cumpliendo así con los requisitos establecidos por el Consejo Regulador para la calificación de los vinos de añada, de las cuales fueron 12 las botas finalmente escogidas. Esta selección se basó en intentar transmitir la esencia del terruño de Miraflores con su carácter complejo, sutil y elegante. Las botas tenían en común una gran delicadeza y la estructura necesaria para tener una gran evolución en botella, dando lugar a un lleno muy exclusivo llevado a cabo el pasado 30 de abril. Manzanilla La Especial 2016 se presenta “en rama”, es decir, embotellada directamente de la bota con una filtración mínima para preservar intactas sus características organolépticas originales.

Manzanilla La Especial. Manzanilla La Especial.

Manzanilla La Especial.

El Pago de Miraflores donde está enclavada la viña Miraflores La Baja, es un pago costero sanluqueño situado frente a la desembocadura del río Guadalquivir y al Océano Atlántico. Estamos ante un viñedo único y exclusivo con cepas de hasta 70 años de antigüedad que dan un rendimiento excepcional. Esta viña mantiene la disposición tradicional de “vara y pulgar” llevándose a cabo una vendimia manual en pequeños lotes.

La vendimia de 2016 comenzó en la Denominación de Origen el 18 de agosto, sin embargo, no fue hasta el día 30 de dicho mes cuando se inició la campaña en Sanlúcar de Barrameda; debido a que el clima es más suave, propiciando una maduración más lenta debido a la proximidad del mar. El invierno había sido bastante seco, seguido de un comienzo de primavera lluvioso (precipitaciones totales en torno a 495,24 l/m2), y un verano caluroso. El viento predominante hacia el final del proceso de maduración fue de Poniente, favoreciendo una excelente maduración de las uvas, lo que se tradujo en una calidad muy buena de la fruta.

Otra de las características que hace de La Especial una manzanilla única, es su proceso de fermentación. Éste se realizó en botas de roble americano, arrancando de forma espontánea, sin adición de levadura, seguida de un desfangado en diciembre. El vino resultante se fortificó a 15º con destilado proveniente de uva Palomino Fino. Posteriormente, las botas fueron lacradas para su certificación oficial como Manzanilla de Añada por el Consejo Regulador.

El diseño de Manzanilla La Especial, se inspira en la botella original comercializada por Valdespino a lo largo de las dos primeras décadas del siglo XX; una elegante botella de vidrio verde modelo Rhin con tapón de corcho hundido, para una manzanilla elaborada especialmente para ser disfrutada como un sofisticado vino de maridaje. El nombre de “La Especial” hace referencia a su singularidad y cualidades diferenciadoras.

Botas de crianza en estático. Botas de crianza en estático.

Botas de crianza en estático.

Más de un siglo después Valdespino sigue fiel a la filosofía de seleccionar vinos de Jerez de excepcional calidad y gran versatilidad en su potencial de maridaje. La Especial Añada 2016, es una manzanilla de gran intensidad y estructura, envejecida durante un periodo de 8 años de crianza estática en botas de roble americano.

La Especial 2016 es una manzanilla muy compleja, ligeramente cítrica con notas de pomelo y un fondo de albaricoques secos. Notas de almendras tostadas con intensas notas yodadas y salinas. De entrada es melosa, con notas salobres y de frutos secos. Es untuosa, con un final muy seco, largo, con recuerdos a sal marina. Se recomienda servirla en copa de vino blanco a una temperatura entre los 6º y los 8º. Marida especialmente bien con ostras, almejas de Carril al natural, sushi, sashimi, pescado a la brasa o salmón ahumado.